A pesar de los cambios en el mundo de los negocios, a pesar de que GPTW® implementa desde este año un nuevo formato para medir el ranking, una variable permanece inmutable: Ser la mejor empresa para trabajar.

El podio de los ganadores es el lugar natural para DHL Paraguay, ya que este año ocupa nuevamente el puesto número uno en la lista de las mejores empresas para trabajar. El mérito de este logro se incrementó y llegó a un nivel inédito teniendo en cuenta que la organización GPTW® implementó, en esta ocasión, un nuevo sistema de medición para elaborar el actual ranking.

DHL alcanzó el tope de valor entre todas las empresas participantes en la categoría de hasta 150 colaboradores, y, mantiene la hegemonía de la excelencia, a pesar de las transformaciones que pudieran presentarse en el día a día de los negocios o de los vaivenes que despliega el escenario laboral en un mundo globalizado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Fotografía: Aníbal Gauto[/caption]

¿Cuál es el secreto para que una empresa se mantenga en el sitial de privilegio durante tantos años? La respuesta viene desde el corazón mismo de la firma, es decir, del talento humano.

"Considero que el factor más importante para mantenernos en el ranking es la consistencia. Todos los años nos medimos y preguntamos a través de encuestas cómo se siente cada una de las personas que conforman esta compañía, entonces no asumimos nada, sino que trabajamos con los datos de la encuesta. Consideramos que el clima es cambiante, y, algo que resultó muy bien un año, puede cambiar completamente al año siguiente, por eso es fundamental aplicar a la encuesta de clima laboral para conocer hacia donde volcar esfuerzos", explicó Laura Barrios, gerente de Recursos Humanos de DHL Paraguay.

Plataforma estratégica

Definir esta nueva distinción que recibe DHL es una propuesta muy difícil, pero Laura opina que, ser un gran lugar para trabajar, es la plataforma estratégica, es decir, en la empresa creen firmemente que solo una persona altamente motivada puede brindar la gran calidad de servicio y dar excelencia en todo lo que se proponen y hacen.

Que se les haya reconocido durante tantos años consecutivos como un gran lugar para trabajar les llena de orgullo y no solo eso, sino que califica el premio como un gran compromiso para continuar trabajando en el modelo GPTW®. La gerente también refirió que DHL tiene como principio rector ser el Empleador de Elección, por lo tanto la iniciativa de medir el clima laboral nació de una aspiración global, y, a nivel local, se tradujo en los líderes y representantes legales de la empresa en Paraguay.

Recordó que el punto de inflexión se dio en el año 2008 con el cierre de una unidad de negocio (el doméstico) en el mercado de Estados Unidos. A partir de entonces, la corporación necesitó revertir resultados globales para paliar una gran caída en sus ganancias, y en el año 2009 se replanteó esta estrategia, en la que cobró aún más fuerza un pilar que desarrollan, denominado "gente motivada".

La tarea de atraer nuevos talentos a las empresas es casi un arte en la actualidad, ya que el perfil de los colaboradores debe ser cuidadosamente estudiado para lograr el óptimo desempeño. Y ni hablar si además de atraer, la intención es retener esas valiosas incorporaciones.

Innovación

La palabra que resume los cambios positivos de cara al futuro es innovar. DHL logró que sus colaboradores tengan una actitud innovadora para responder a los cambios que plantea el futuro. Eso se logró viendo que para generar credibilidad en todos los niveles de la empresa era muy importante la comunicación y trabajar la confianza.

Al respecto, la gerente de Recursos Humanos explicó que es más sencillo que los colaboradores respondan favorablemente a los cambios planteados, siempre primando el respeto hacia las personas y explicando cuál es la situación. De esa manera, se les piden sugerencias o ideas, y todos juntos elaboran los cambios si son necesarios.

Déjanos tus comentarios en Voiz