Para la jornada de éste lunes se espera que la presencia de un frente estacionario sobre el país apoye la formación de células de tormentas en forma mas generalizada en el centro, sur y este de ambas regiones, según indica el último reporte de la Dirección de Meteorología.
Mientras que en forma mas dispersas en el norte de la región Oriental y Occidental, dichas células convectivas asociadas con el alto contenido de humedad reinante en el ambiente, tienen el potencial de poder generar eventualmente lluvias intensas y fuertes descargas eléctricas en corto periodo de tiempo.En cuanto a las temperaturas, la minima es de 23 y la máxima llegará a los 29 grados.
José Fariña, pronosticador de turno, menciona que el día martes continuará la inestabilidad, en donde las lluvias más importantes podrían localizarse en gran parte del Chaco y el norte de la región Oriental. El ambiente predominante sería cálido a caluroso y húmedo, con vientos variables y luego rotando al sur.
A partir del miércoles, Fariña indica que se espera un mejoramiento en las condiciones del tiempo en el centro, sur y este del país mientras que algunas lluvias todavía podrían persistir en el norte de ambas regiones.
Lluvias caídas
Los registros más relevantes de las precipitaciones del domingo 27 son las siguientes: Centro Meteorológico Nacional (Sajonia) 67.3 milimetros desde las 13:30 a las 14:30 hs; Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi 36.1 milimetros entre las 13:40 y 15:00 hs; Secretaría Nacional de Deportes 63.4 milimetros entre las 13:00 a 14:30 hs; Costanera de Asunción 48 milimetros entre las 13:10 y las 15:30 hs; San Bernardino 26.8 milimetros; Pilar 98 milimetros; Villarrica 24.5 milimetros; Encarnación 49 milimetros.