Se realizó la entrega de certificados y distinciones a los egresados del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en el Salón de Convenciones de la sede de la Conmebol. El acto de clausura estuvo encabezado por el Presidente Horacio Cartes, quien en la oportunidad destacó la importancia de las carreras de oficios para el país y su acompañamiento a la creciente oferta laboral del sinnúmero de empresas cada vez miran con mejores ojos al país.
La entrega simbólica de certificados corresponde a más de 150 mil personas que se formaron en distintos oficios de mandos medios durante el 2016, mediante las 61 unidades operativas que posee el SNPP en todo el país.
Este año 2016, la institución impartió un total de 8.124 cursos laborales, certificando a jóvenes y adultos en todo el territorio nacional.
"Con todo respeto a las carreras universitarias, pero la gran independencia en un país la hacen las carreras de oficios", expresó el Presidente en referencia a las carreras habilitadas en el ente público de capacitación.
Cartes afirmó que el empleo digno es el mejor programa social del mundo, ya que es el medio para que todos puedan tener una casa, las cosas que quieren, estudiar y realizarse como personas.
Capacitación de primer nivel
Refirió que en el SNPP realizan capacitación con simuladores de motoniveladoras, topadoras, maquinas retroexcavadoras. "Son máquinas de primer mundo, y hay una enorme oferta laboral en ese segmento, y seguirá habiendo. Hoy el SNPP está proveyendo de esa capacitación para un nivel tan desprotegido", indicó.
Señaló Cartes que nadie le va sacar de la cabeza que los mejores días de la República del Paraguay todavía no han llegado, están en camino.
A continuación, resaltó el cambio de actitud en Paraguay y sugirió que el apoyo mutuo llevará al país para el beneficio de todos los paraguayos y paraguayas. "Paraguay es el país más barato y competitivo para producir en toda la región, ese fenómeno se está dando y gente con oficio deberá acompañar ese proceso", resumió.
Las malas costumbres los políticos
El máximo jefe administrativo de la Nación, respondió a acusaciones realizadas por la senadora Blanca Ovelar, quien decía que "Horacio Cartes odia a la clase política". En ese sentido, Cartes aseguró que no odia a la clase política, más bien "odia las malas costumbres de algunos políticos que roban las oportunidades de los jóvenes".
"No ella, ni sus colegas me van a poder correr la vaina. Siempre dije a cada nueva persona que se incorpora a este gobierno que pongan a Dios y a la patria como único norte, y que no van a cometer errores en sus funciones", refirió.
Presupuesto
Aprovechó el momento para criticar a los funcionarios corruptos que militan en las facultades de la universidad nacional y denunció que -con el presupuesto destinado- se crean cargos y rubros inexistentes para cobrar salarios indebidos.
"Ya es hora de que el presupuesto sea para los habitantes de la República del Paraguay. Este es el único país del mundo donde el presupuesto lo elabora el Congreso. El presupuesto debería ser elaborado por el Ejecutivo y el Congreso debería estar para aprobar, rechazar o sugerir. Ellos, mediante la comisión de finanzas, usan para extorsionar al Poder Judicial y otros estamentos", dijo.
Finalmente, afirmó que megaempresas del mundo vienen y seguirán viniendo al Paraguay, como lo son las firmas del sector de la industria de autopartes japonesas, coreanas y alemanas. Según explicó Cartes, estas empresas destacan que los funcionarios paraguayos son los mejores que conocieron. "No lo dice el presidente, lo dicen las empresas más exigentes del mundo", dijo.