El interés en las necesidades de sus colaboradores es el motor que mueve a Banco Itaú Paraguay, la mejor empresa para trabajar del país, en la categoría de compañías con más de 150 colaboradores.

"Las personas son todo para nosotros". Esta no es solo una frase, puesto que define la filosofía empresarial del Banco Itaú Paraguay. Fomentar esta cultura en la organización, hizo posible que este año escalen posiciones dentro del ranking GPTW®, pasando del tercer puesto al primero.

Viviana Varas, presidente de Banco Itaú, expresó que estar en el ranking de Great Place to Work® Institute Paraguay es siempre una gran satisfacción y un orgullo para todos los que hacen esta empresa. "Pero por sobre todo, es un gran compromiso para seguir dando lo mejor a cada uno de los colaboradores, para continuar apostando al desarrollo y al cuidado del valor más importante que tiene Itaú que es su gente", señaló.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según Viviana, este es un reconocimiento que se comparte con todos los colaboradores, pues gracias al gran trabajo en equipo se obtienen este tipo de distinciones.

Esa filosofía empresarial, que se centra en los colaboradores, es lo que ha permitido al Banco Itaú seguir en este ranking. "Realmente, esto lo tenemos en cuenta todos los días y en cada decisión que tomamos. Sabemos que en una institución financiera, finalmente, somos personas sirviendo a personas, por lo cual invertimos en tener los mejores colaboradores, y en brindarles un buen ambiente y desarrollo, que les motive a dar lo mejor cada día", aseguró Viviana.

Para esto, cuentan con una estrategia desde el área de Personas, Endomarketing y Sustentabilidad donde trabajan 5 pilares: Capacitación y desarrollo, beneficios y compensaciones, calidad de vida, meritocracia y acciones que promuevan el buen clima y la comunicación.

Por otra parte, la fuerza de la marca, la presencia de Itaú en diferentes espacios de la sociedad, impulsando el desarrollo; así como el profesionalismo demostrado por el equipo de trabajo del banco, son considerados dentro de la organización como posibles factores que atraen a nuevos talentos.

Reinventarse es una consigna. Actualmente el 70% de la población del banco es generación Y, un segmento que exige mucho más, y que al mismo tiempo, también se desafía; Es por esto que consideran la oportunidad de crecimiento y desarrollo como uno de los atributos más valorados, lo que también se refleja en los resultados de la encuesta GPTW®.

"Este desarrollo se hace posible a partir de nuestras prácticas de capacitación en los distintos ciclos de vida del colaborador. Al inicio tenemos un programa de inducción que brinda 72 horas de capacitación, los nuevos gestores realizan la escuela de líderes con 3 módulos y 9 entrenamientos. Asimismo, la escuela de Negocios Itaú brinda oportunidades de participación en seminarios, conferencias y talleres de primera línea; además, conforme a los procesos de gestión de performance, los colaboradores pueden tener accesos a beneficios en maestrías y postgrados", comentó Viviana.

El MIT es una herramienta de diagnóstico a través del cual todos los colaboradores poseen un plan de capacitación adecuado a su perfil y rol en la empresa, de manera a seguir mejorando sus habilidades y capacidades. "Para los jóvenes también es muy importante poder desarrollarse a través de nuevos desafíos y proyectos, que surgen a lo largo del año, en muchos casos realizados en forma compartida con colegas de Brasil y de otras unidades de la región lo cual permite un constante intercambio de conocimientos", señaló.

Las iniciativas realizadas desde el área de calidad de vida son igualmente muy importantes en Itaú, ya que para las personas resulta fundamental lograr un equilibrio entre el trabajo y su vida personal.

Para dar lugar a la innovación es necesario tener espacios que permitan dicha innovación e impulsar a las personas a desafiarse. "Un banco como Itaú, caracterizado por su constante innovación, genera dichos espacios, a través de programas como el Kaizen, la célula ágil, la mejora continua de procesos y la constante búsqueda de la calidad de servicio y la performance sustentable", mencionó Viviana.

Itaú tiene además programas de intercambio internacional, a través de los cuales profesionales del banco de Brasil, Uruguay, Argentina, Chile o Colombia asumen cargos de gerencia o de analistas dentro de áreas de Itaú Paraguay. Actualmente, se encuentran ocho profesionales de unidades externas, que comparten sus experiencias en la región, fomentando el intercambio de buenas prácticas e implementando acciones innovadoras con mayor agilidad.

Etiquetas: #Empresa#Itaú.

Déjanos tus comentarios en Voiz