La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT) tuvo un fin de semana maratónico. Entregaron en todo el país unos 648 certificados de subsidios habitacionales a familias que viven en extrema pobreza. Luque, Areguá, Capiatá, Limpio, Boquerón, Puerto Pinasco y Mariscal Estigarribia forman parte de los puntos a los que funcionarios de la Dirección General de Subsidios de ente se desplegaron para realizar los procesos.

La Directora General de Subsidios Habitacionales, Sakura Kojima informó que en la tarde de este domingo, la agenda de trabajo contempla la entrega de certificados de subsidios a familias asentadas en las citadas ciudades.

Las actividades comenzaron el viernes a la tarde con la entrega de 97 certificados de subsidios habitacionales a familias de la comunidad indígena Kirito, ubicada en el distrito de Mbaracayú, del departamento de Alto Paraná.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Comunidades

El sábado unas 100 familias de la comunidad indígena Conamotololag, del distrito de Tte. 1º Manuel Irala Fernández, departamento de Presidente Hayes, recibieron de la SENAVITAT sus certificados de subsidios habitacionales.

Igualmente, miembros de la comisión sin techo Peguaho Guasu de la ciudad de Horqueta en el departamento de Concepción, recibieron 80 certificados de subsidios habitacionales.

Las entregas de certificados correspondientes al área central serán entregadas con la presencia de la ministra de la SENAVITAT, Soledad Núñez.

Estas familias tendrán sus viviendas dignas a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS).

1 553 viviendas en 1 semana

Por otro lado, es importante mencionar que la semana pasada la cartera de Estado, llevó a cabo una histórica entrega de viviendas en los departamentos de Caaguazú y San Pedro. En total en ambos departamentos fueron entregadas 1 553 viviendas en 1 semana.

En conversaciones con los medios de comunicación la titular de la SENAVITAT recordó que el principal objetivo del Gobierno es que los recursos lleguen a las familias más necesitadas del país así como a esos departamentos que fueron postergados por años y que hoy se hace realidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz