Este martes 29 de noviembre, se celebrará la segunda edición de la "Feria de Empleos del Futuro". Será en la Cámara de Comercio Paraguayo Americana, ubicada en Mayor Bullo esq. 25 de mayo, de nuestra capital, de 08:00 a 15:00. Así informó Enrique López Arce, director general del Empleo, del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

GENTILEZA.[/caption]

La innovadora apuesta de oportunidades laborales del mañana presentará las nuevas tecnologías, TICs, la robotización, la automatización industrial, domótica, la agricultura vertical, las neurociencias, la educación virtual, energías alternativas y sobre todo los cambios en los empleos del presente.

El 1er encuentro fue realizado en el Día de la Juventud por el Gobierno Nacional con la participación de cientos de jóvenes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"El Ministerio está trabajando para los jóvenes, es una de nuestras prioridades el empleo joven y la formación laboral, por eso impulsamos eventos como la Feria Empleos del Futuro", dijo el Ministro del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Guillermo Sosa.

También en esta oportunidad, 70 jóvenes serán seleccionados para realizar pasantías laborales en empresas especializadas en paneles solares. Estas organizaciones comerciales integran la APER (Asociación Paraguaya de Energías Alternativas), de los cuales 50 lo harán en la empresa Energía Alternativa. Esto con el fin de convertir a los jóvenes en conocedores de paneles solares; tanto su instalación como mantenimiento.

Capacitación y Disertaciones

GENTILEZA[/caption]

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) confirmó un stand en donde informará sobre los cursos que cuenta: automatización industrial, soldadura tridimensional, impresoras 3D y robotización.

Al igual que la empresa REEDUCA S.A. con su puesto sobre robotización.

López Arce comentó que ese día, Javier Viveros, Director de INPACO y representante de REEDUCA, al igual que Gloria Ortega, Directora de Bancard disertarán sobre las macro tendencias de las nuevas tecnologías, TICs, robotización, automatización industrial, domótica, agricultura vertical, las neurociencias, la educación virtual, energías alternativas y sobre todo los cambios en los empleos que impulsan esta segunda feria de empleos.

Déjanos tus comentarios en Voiz