El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (CONASAM) solicita el incremento del salario mínimo en un 7,7%, que equivale a G. 140.500, con lo que el sueldo base alcanzará de esta forma la suma de G. 1.964.507, según anunció el viceministro de Trabajo, César Segovia. El Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Guillermo Sosa indicó por su parte que este mismo viernes ya se puede anunciar la suba que se aplicará desde el mes de noviembre.
Esta mañana se reúne el Consejo de manera a deliberar sobre los aspectos de la parte reglamentaria y legal, según indicó Segovia, representante por la cartera estatal del trabajo, quien preside el Consejo.
El aumento sería mayor al 7,7% atendiendo a que falta hacer cálculos en base al indice de inflación del mes de noviembre.
Asisten los integrantes del Consejo, designados por la Ley: un representante del Estado, un representante de los Trabajadores y un representante de los empleadores. El rol de representante del Estado recae en el Director del Trabajo.
Por decreto habían sido nombrados los integrantes del Consejo Nacional de Salarios Mínimos: el representante de los empleadores es el Señor Aniano Ramón Orué y representante de los trabajadores el señor Ramón Tomás Ávalos.