Durante un emotivo acto, los hijos del escritor Augusto Roa Bastos, Mirta y Carlos Roa, hicieron entrega ayer de una colección de libros del ganador del Premio Cervantes al Centro Educativo Arambé (Luque), en el marco de las actividades que se desarrollan en la previa al año del centenario del nacimiento de la personalidad más importante de la literatura paraguaya.

"Vinimos a hacer la tarea que simplemente es la prolongación de lo que hacía Roa el tiempo que tocó vivir en Paraguay", señaló Antonio Carmona, quien junto a los hijos de Don Augusto se hicieron presentes en representación de la fundación Augusto Roa Bastos. Carmona recordó cómo el escritor tuvo a Paraguay siempre muy caro a sus afectos a pesar de los años de exilio que le tocó vivir.

El alumno José Bogado entrega una caricatura de su padre a Mirta y Carlos Roa.[/caption]

Del acto tomaron parte representantes de la fundación Ramón T. Cartes, entidad que impulsa desde el 2009 el proyecto Arambé. Este centro educativo alberga a niños con desventajas económicas hasta el octavo grado, brindándoles la mejor formación académica, y teniendo como eje de su educación el abono de los "valores personales y la cultura del esfuerzo", según señaló Laura Vargas, cabeza del emprendimiento académico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Augusto Roa Bastos es una figura nacional, y probablemente el paraguayo más internacional que hay, y es una figura que ha ganado el premio más importante de las letras en español", comentó Carmona, quien desarrolló una cátedra sobre la vida y la creación de Roa Bastos ante los alumnos que se hicieron presentes en la biblioteca del Centro.

Un sacerdote bendijo la actividad educativa/cultural y las instalaciones del Centro Educativo Arambé.[/caption]

Por su parte, Mirta Roa ponderó los alcances y objetivos del proyecto Arambé, y señaló su satisfacción "porque hay un lugar donde se busca la excelencia, y que se preocupa por darle un nivel más alto a la educación, que es lo más importante que debemos tener", según dijo.

Mirta presentó diferentes textos de Roa ante el auditorio, y leyó una carta que su padre le había escrito el año en el que de niña le tocó vivir en Paraguay.

Además, José Bogado, alumno del séptimo grado, hizo entrega de un presente a los miembros de la fundación Augusto Roa Bastos, un cuadro con la caricatura del escritor que estará en adelante exhibida en la Casa de la Literatura, según dijo Mirta.

100 AÑOS

En el 2017 se recordará los 100 años del nacimiento del creador de "Yo el Supremo", y en ese marco la fundación que lleva su nombre viene trazando una serie de actividades, que al decir de su hija, buscarán acercar la obra del escritor a pueblo, en sus diferentes géneros del arte en los que incursionó Don Augusto.

"Tenemos muchos proyectos, en principio queremos hacer una gran inauguración del año el primero de enero. Queremos empezar con esa inauguración que sea popular", dijo Mirta, quien también habló de reediciones de libros, publicaciones inéditas, obras de teatro, ballet y composiciones sinfónicas.

Déjanos tus comentarios en Voiz