Funcionarios de 46 instituciones públicas cobrarán desde esta tarde sus salarios correspondientes a noviembre, con lo que el Ministerio de Hacienda pone en marcha el cronograma de pago de salarios de noviembre y diciembre, jubilaciones, pensiones, aguinaldo y gratificaciones, previendo desembolsar un total de G. 3,9 billones (USD 683 millones, aproximadamente).
Para estos últimos días de noviembre, se prevé de USD 216 millones y USD 467 millones en primeros días de diciembre. Los recursos financieros beneficiarán directamente a más de 441.000 personas y ayudarán a dinamizar el consumo, el comercio y el conjunto las actividades económicas de cara a finales del año, informaron desde Hacienda.
Funcionarios del Congreso, Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, Ministerio del Interior (administrativos), Ministerio de Defensa (administrativos), Ministerio de Salud, Ministerio de Justicia, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Industria, Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Defensoría del Pueblo, INTN, Indert, Senacsa, Instituto Paraguayo de Artesanía, Instituto Forestal Nacional, Autoridad Reguladora Radiológica Nuclear, IPTA, DINACOPA, Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, Secretaría de Defensa al Consumidor y al Usuario, Comisión Nacional de Competencia, Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, Consejo Nacional de Educación Superior, cobrarán hoy a través de cajeros del Banco Nacional de Fomento (BNF).
Por la red del Banco Itaú, estarán habilitados los funcionarios de la Presidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores (servicio local), Ministerio de Hacienda, MOPC, Ministerio de la Mujer, Comisión Nacional de Lucha contra la Tortura, INDI, Fondo de Cultura, Comisión Nacional de Valores, ERSAN, INCOOP, Senavitat y Universidad Nacional de Canindeyú.
A través del Banco Familiar cobrarán los del Ministerio del Trabajo, Vicepresidencia de la República; del Banco Continental, los de la Universidad Nacional de Pilar; del Banco Regional, los de la Universidad Nacional de Itapúa, UNVES y UNCA; del Banco Atlas, los funcionarios de la Universidad Nacional del Este; del BBVA, Crédito Agrícola de Habilitación y Universidad Nacional de Concepción.
Por su parte, los veteranos de la Guerra del Chaco también cobran desde hoy, en tanto que los jubilados y herederos percibirán el martes 29 y el miércoles 30. Los adultos mayores, herederos de veteranos y pensionados graciables percibirán el próximo miércoles 30 de este mes.
El pago de sueldos de diciembre y aguinaldo se iniciará el viernes 16 de diciembre. Los veteranos cobrarán a partir del lunes 19 de diciembre.
Gratificaciones
El Estado pagará una gratificación de G. 1.683.744 a aproximadamente 341 veteranos de la Guerra del Chaco. Los haberes a jubilados y pensionados, herederos y adultos mayores, serán abonados desde el miércoles 21 de diciembre.
El pago de una gratificación a los jubilados y sus herederos, equivalente al 100% de sus haberes, que será abonado el miércoles 28 de diciembre.