El departamento de San Pedro recibió este jueves más de 500 nuevas soluciones habitacionales, proyecto dirigido a los pobladores de escasos recursos de la citada localidad del interior del país. La inversión superó el monto de G. 44.000 millones.
El proyecto fue impulsado por el Gobiern Nacional, ejecutadas a través de la Secretaria Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat)
La construcción otorgó viviendas dignas a los sanpedranos, compatriotas "olvidados" por la gestión de gobiernos pasados.
Del total citado, más de G. 15.000 millones corresponden a la construcción de las viviendas hechas por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), institución que también participó del proyecto de impacto social en el II departamento.
"Hablar menos, hacer más"
"Hay que hablar menos y hacer más", le expresó el presidente de la República Horacio Cartes a Carlos Codas, poblador de San Pedro que acudió al acto de inaugración de las viviendas.
Estas palabras fueron en respuesta a la petición de más tierras para los lugareños, que no tienen la posibilidad de contar con un terreno propio.
Por su parte, el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, expresó que la citada localidad del interior del país "nunca fue atendido", pero destacó que el gobierno del presidente Cartes convirtió a San Pedro en la "niña mimada" de las inversiones sociales.
Resaltó -además- la entrega de implementos agrícolas, tractores y otras herramientas para los productores de la zona.