Este porcentaje representa una reducción de G. 65.000 millones, cerca de US$ 11 millones con relación al mismo período, pero del año pasado, cuando de G. 16,726 billones, las remuneraciones al personal absorbieron G. 10,020 billones, es decir, 59,9% de los Recursos del Tesoro.
De acuerdo con el informe, entre las entidades con mayor ejecución en servicios personales respecto al total de su plan financiero se encuentran: el Ministerio de Educación y Cultura con el 69,9%, el Ministerio de Salud Pública destinó el 64%, mientras que el Ministerio del Interior el 86,2% y el Ministerio de Defensa canalizó el 80,8%.
Fuentes de Hacienda explicaron que uno de los motivos de la reducción de los recursos destinados al pago de salarios es la política de austeridad que viene impulsando el Poder Ejecutivo. En este sentido, se encuentra vigente un apartado, el Art. 49 de la Ley Nº 5.554 del PGN 2016, por el cual se estableció que durante el ejercicio ningún organismo y entidad del Estado, dependiente del Ejecutivo, podrá contratar nuevo personal sin autorización del Equipo Económico.
Mientras que el Poder Legislativo y el Poder Judicial podrán hacerlo de acuerdo con su disponibilidad presupuestaria y conforme a sus requerimientos, sin necesidad de autorización del EEN y de la Secretaría de la Función Pública.
Si se considera el rubro de servicios personales en general, el fisco destinó G. 10,446 billones de recursos, 0,03% más que en el 2015 cuando se canalizaron G. 10,443 billones.
Desde Hacienda precisaron que el total de ingresos con Recursos del Tesoro acumulado a octubre pasado fue de G. 18,9 billones, significando un aumento del 9% comparado con el año anterior.
En lo que respecta a los ingresos tributarios hubo un aumento del 6,2%, pues en el 2015 la recaudación alcanzó G. 14,838 billones y en este año G. 15,763 billones.
En concepto de royalties, el fisco recibió el año pasado G. 1,308 billones y en el 2016 G. 1,291 billones, representando una disminución de 1,3%. En tanto que por aportes de empresas públicas, se reportó al cierre de octubre un crecimiento del 91,8%, explicado por el incremento de este año. Durante el 2016 se canalizaron a favor del Estado G. 513.000 millones frente a los G. 267.000 millones del año pasado.