Armando Giménez Larrosa
Periodista
armandogimenez@lanacion.com.py
El sistema financiero, en especial los bancos, está expectante de que se trate la normativa que busca eliminar del sistema legal a las sociedades anónimas (SA) esta semana, ya que las bancas de sucursales extranjeras sugirieron tener aprobada antes de fin de año.
Sin embargo, ante problemas para operar en el exterior que se presentó en el sector, las entidades ya identifican a los accionistas de las SA mediante una resolución.
Beltrán Macchi, presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), afirmó que a través de una resolución emitida por el Banco Central del Paraguay (BCP) los bancos actúan exigiendo la identificación de los accionistas de las SA, a pesar de que no es aún una ley.
"Estamos hablando con nuestros clientes de personas jurídicas para que se tenga el registro de los accionistas individuales de las sociedades anónimas, además le pedimos que ya transformen el estatuto", afirmó Macchi.
Los bancos de sucursales extranjeras pusieron una fecha de "vencimiento" a esta normativa, ya que exigieron que Paraguay dé un paso hacia la lucha contra los actos ilícitos, como el lavado de dinero, la corrupción, entre otros.
Macchi advirtió que si no se tiene la normativa para finales de año, se corre el riesgo de que el país quede aislado de las transacciones internacionales, ya que probablemente los bancos extranjeros salgan del mercado. "Por lo menos que Diputados cierre el círculo y dé una primera aprobación y luego pelear en el Senado", enfatizó.
Tras la presentación del proyecto de ley que impulsa eliminar a las sociedades anónimas a finales de setiembre, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que dicha normativa beneficiará al país.
"Si queremos jugar en las grandes ligas, debemos de entrar con las reglas de las grandes ligas. Paraguay es uno de los pocos países que tienen ese tipo de acciones nominativas, que se presta para evasiones de impuesto y lavado de dinero", explicó.