Buscan eliminar el requisito de buena presencia de las exigencias que se solicitan en un Curriculum Vitae, ya que es de carácter discriminatorio, y más para personas con sobrepeso, aseguran. A esto se suma el pedido para que no se pida más foto ni edad en la hoja de vida.

Mike Veras, coordinador del certamen inclusivo de belleza "Miss Gordita, explicó a la 970 AM que con el concurso ya vienen rompiendo esquemas hace más de 5 años respecto de la discriminación a la población obesa y que, durante todo ese tiempo, una de las mayores quejas de los concursantes es que no pueden conseguir trabajo por sus condiciones físicas.

"La mayor barrera laboral que yo encontré -luego de escuchar testimonios- es la buena presencia, es un ítem que discrimina mucho. Una buena presencia es que la persona esté bien vestida y maquillada, en el caso de una mujer, no que califique por su físico", refirió Veras. Añadió el coordinador que también quieren eliminar el tema de la foto y la edad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Concientización

En ese sentido, Mike refirió que contactó al concejal de Asunción, Daniel Centurión, para impulsar una campaña de concientización para llegar a las empresas, y posteriormente al Estado, de manera a que se eliminen dichos requisitos de las hojas de vidas que piden los agentes de selección de personal.

"También estamos organizando una feria de empleo para gente con sobrepeso con el concejal. Es muy importante realizar esta campaña, así ya abrimos un camino a un tema que afecta a mucha gente", explicó.

Finalmente, Vera argumentó que en Chile, ya desde el 2001, se considera discriminatorio solicitar esos requisitos. "En el país andino está prohibido, mediante los los avisos, solicitar buena presencia y la foto del mismo", dijo.

Déjanos tus comentarios en Voiz