La multinacional Sanofi Pasteur, con sede filial en Asunción, anunció en la fecha que la vacuna contra el dengue, denominada Dengvaxia, ya esta disponible en Paraguay para ser aplicada a personas de entre 9 y 60 años de edad. El biológico podrá ser adquirido solo en el sector privado por el momento.
Hasta octubre el Ministerio de Salud registró más de 2.500 casos confirmados de dengue en el país, cuya edad de prodominio en de casos es entre 20 a 39 años. Este año, según refiere el reporte de Sanofi, se han detectado casos de dengue en todos los países de la región del Cono Sur, estando en circulación cuatro serotipos del virus que se transmite por la picadura del mosquito aedes aegypti.
La Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE), publicó recientemente su apoyo al uso de la vacuna contra el dengue, así como otras sociedades médicas de países como Indonesia, Filipinas, Brasil y México. Esto significa un apoyo importante a la protección y eficacia de Dengvaxia para el tratamiento de casos de dengue en varios países.
Incluso la Organización Mundial de la Salud, publicó en julio de éste año un documento en el que recomienda a los países con alto índice de casos de la enfermedad, a considerar el uso de la vacuna dentro del esquema de manejo de las epidemias de dengue.
"La vacuna contra el dengue ha demostrado prevenir las consecuencias clínicas de la enfermedad. Estudios a gran escala demuestran que Dengvaxia reduce en 93% el riesgo individual de dengue severo, así como previe 8 de cada 10 hospitalizaciones en pacientes desde los 9 años basado en un período de seguimiento de 25 meses. Basados en estos datos, autoridades de Salud Pública de Paraguay, aprobaron la adquisición de la vacuna para ser aplicada a pacientes entre 9 y 60 años", señaló el doctor César Mascareñas, Responhsable Global de Asuntos Médicos para Dengue de Sanofi Pasteur.
Degvaxia ya fue aprobado en 13 paises, entre los que se citan a Filipinas, Brasil, México, El Salvador, Costa Rica, Paraguay, Guatemala, Perú, Indonesia, Tailandia, Singapur, Bolivia y Camboya. Otros países con altos índices de la enfermedad también gestionan la adquisición de la vacuna para sus respectivas poblaciones.