Diputados y senadores del movimiento Colorado Añetete, de la Asociación Nacional Republicana (ANR) presentaron ayer una acción de inconstitucionalidad en contra de las resoluciones dictadas por la convención ordinaria del Partido Colorado, el pasado 29 de octubre.

Las resoluciones denunciadas por los disidentes disponen el voto de confianza al presidente de la República, Horacio Cartes, así como el tratamiento y apoyo de los diputados y senadores de los proyectos presentados por el Poder Ejecutivo, entre otras cosas.

Bajo patrocinio del abogado Juan Ernesto Villamayor, los accionantes denuncian la violación sistemática de la Carta Magna por parte de la convención de la ANR, que recibió la propuesta de un referente extrapartidario en la misma convención, Pedro Díaz Verón, hermano del fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los denunciantes piden una medida cautelar y suspensión de la resolución. Firmaron la acción los senadores Arnoldo Wienz, Mario Benítez, Enrique Bacchetta, Juan Carlos Galaverna, Blanca Ovelar, Óscar Salomón, Eduardo Petta y Silvio Ovelar, los diputados Dany Durand, Eber Ovelar, José María Ibáñez, César Oviedo, Carlos Maggi, Freddy D'ecclesiis, Andres Ortiz y Vítor González. Así también los parlamentarios del PARLASUR, Crecencio Cáceres, Miguel Cabañas y Calixto Bernal.

Villamayor detalló que en el escrito advierten al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, que en este tipo de acciones corre traslado a esa institución que tenga cuidado al momento de emitir un dictamen, "supongo que de eso depende la suerte política del fiscal", sostuvo. Mencionó que el único origen del poder y, en consecuencia, de las decisiones de un parlamentario, es el voto directo, por lo que la convención no puede alterar este sistema. El abogado vaticina una inhibición en cadena de los ministros de la Corte, porque no se animarán a enfrentarse al poder.

Déjanos tus comentarios en Voiz