Este miércoles, en la capital francesa y con presencia del Ministro de Deportes Víctor Pecci, se realizará la conferencia de prensa en la que será presentada oficialmente la edición número 39 del rally más importante del mundo, el Dakar 2017.

Será una jornada histórica para el Paraguay, pues por primera vez parte de su territorio será presentado como parte del mapa, convirtiéndose así en el 29º país en albergar un Dakar, el 5º del continente sudamericano tras Argentina, Chile, Bolivia y Perú.

Este miércoles, el mundo será testigo de la presentación en la que se brindarán los detalles del recorrido que tendrá su largada oficial en Asunción el día 2 de enero, se dirigirá hacia La Paz y terminará en Buenos Aires. El territorio boliviano será el que albergue la mayor cantidad de etapas, mientras que en la capital argentina se dará el banderazo final el 14 de enero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Varias actividades

Si bien el Dakar comienza recién el 2 de enero, en diciembre ya arrancan las actividades que habitualmente se realizan en torno a esta renombrada competencia. Del 5 de diciembre al 15 de enero estará habilitada una exposición del Dakar en la zona de la Costanera y la Manzana de la Rivera. En la misma habrán varios de las máquinas que recorrerán los 10.000 kilómetros que comprende el rally.

Los pilotos comenzarán a llegar en los últimos días de año. Muchos de ellos estarán presentes en el Dakar Village, programado para los días 30 de diciembre y 1 de enero. En ese evento, el público tendrá la oportunidad de conocer a los protagonistas del rally más duro del mundo, pudiendo incluso tomarse fotos con ellos y pedirles autógrafos.

Más de mil vehículos, entre autos, camionetas, motos, quads y camiones, colmarán las calles de Asunción y saldrán del patio litoral del Palacio de López el día 2 de enero, en una jornada que promete ser memorable y, sin duda alguna, histórica.

Déjanos tus comentarios en Voiz