Las principales centrales obreras del Paraguay rechazaron la postura de los empresarios del sector de combustibles y del gas en cuanto a la intención de impedir que se recarguen Gas Licuado de Petróleo (GLP), según el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Aldo Snead. El anuncio fue durante la conferencia realizada en el local de la entidad y que contó con la presencia de otros dirigentes sindicales, en apoyo al pronunciamiento.
El titular de la CUT dijo que también están en contra de la actitud de los referentes del sector privado de los rubros mencionados, en cuanto a un posible desabastecimiento de combustibles ante la negativa de estos de retirar los hidrocarburos mediante el decretos 2999/15 donde explica el 50% de lo requerido por ellos deben ser proveídos por Petróleos Paraguayos (Petropar).
Adelantó que si la postura del sector privado persiste, en la intención de impedir que la población acceda a mejores precios, sobre todo el GLP, las diversas centrales obreras realizarán movilizaciones en todo el país. "Nos parece fuera de lugar la posición que tiene los empresarios. Vamos a defender los que es la conveniencia del pueblo", manifestó Aldo Snead.
Por su parte, Sonia Leguizamón, representante de la Central General de Trabajadores del Paraguay (CGT), pidió a los empresarios que sinceren los precios y de ser posible que ajusten los mismos a favor de la ciudadanía. También estuvieron presentes representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y de la Confederación Paraguaya de Trabajadores (CPT).
POSICIÓN DEL MIC
Días pasados, el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, tomó como un hecho grave en hipotético caso de darse un desabastecimiento intencional por parte de los emblemas privados. Agregó que todos los emblemas tienen un contrato con la estatal de combustibles de manera a abastecer de los combustibles por lo que es imposible falte combustible ya que los depósitos de Petropar están llenos y en condiciones de proveer los combustibles requeridos.
En cuanto al GLP, indicó que la ciudadanía no debe preocuparse, ya que existe un medida cautelar recientemente publicada por la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) donde garantiza la libre elección del ciudadano para la recarga del GLP en los puntos de ventas donde más le convenga.