Con motivo de la conmemoración de los 80 años de existencia de Radio Cáritas Universidad Católica, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) ofrecerá hoy, a las 19:30 un concierto en los jardines del Seminario Metropolitano (Kubitsckek 661 y Azara), con acceso libre y gratuito.

La OSCA estará bajo la dirección de Luis Szarán y Pedro Vakh, y contará con la participación de los solistas Marcos Lucena (arpa), Ada Antúnez (soprano), Hugo Valenzuela (tenor), Iván Celano y Carlos Balbuena (barítonos), además la participación especial del Grupo Esencia.

La Sinfónica anuncia que desarrollará un programa denominado "El fabuloso Mundo de la Música", en cuya primera parte incluye "Obertura Caballería Ligera" de Franz Von Souppe, "El paso del elefantito" de Henry Mancini, "Guaikuru Rague" de autor anónimo, "Cascada" de Digno García, "La Pantera Rosa" de Henry Mancini y "Brindis" (de la Ópera La Traviata) de G.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La segunda parte es un Homenaje al Centenario de Demetrio Ortiz (1916-2016) y se escuchará la Suite Centenario Demetrio Ortiz, que composiciones suyas como "Mis noches sin ti", "Que será de ti", "Ahejavaekue", "Tus lágrimas", "Esperanza mía", "Aheshajeyvo" y "Recuerdo de Ypacarai", con el arreglo orquestal de Willian Aguayo.

Previo al show, a las 18:30, se oficiará una celebración eucarística como acción de gracias, en la Capellanía Ntra.Sra. de la Asunción.-

RADIO CÁRITAS

Radio Cáritas nació el 21 de noviembre de 1936, 5 años después de la fundación de Radio Vaticana. La Radio tuvo su inicio en la comunidad de San Francisco de Asís, frente a la actual parroquia que lleva el nombre de dicho santo, cuya construcción data de más de 100 años atrás.

Al nombre "Cáritas", en la década pasada, se le agrega el de "Universidad Católica", llamándose a partir de entonces "Radio Cáritas-Universidad Católica".

Déjanos tus comentarios en Voiz