Causó mucha conmoción en diversos sectores de la sociedad conocer la noticia de que el Papa Francisco autorizó que los sacerdotes absuelvan indefinidamente el pecado del aborto. La Iglesia ve con mucha esperanza este gesto que quedará en la historia, según dijo el Presbítero Oscar González, Cura Rector de la Catedral a La Nación.

El padre manifestó estar "contento con la confirmación que ya se venía anunciando durante el año" y consideró que no existe "ningún obstáculo para lograr la reconciliación y el perdón de Dios". Con esta noticia, señaló que "las personas y su consciencia pueden sentirse libres y ayudar en el futuro a mirar con esperanza a la familia, y a la situación del aborto en un entorno más amplio de debate".

El cura admitió que los jóvenes que han caído en este pecado podrán mirar el entorno y cambiar de perspectiva de ser necesario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señaló al aborto como una acción que no deja de ser grave porque pone fin a una vida inocente, y hay que tener aspectos como la salud de la mujer y la situación de la familia, la ética del personal médico y el entorno en que se vive.

González dijo que la carta del Papa Francisco al dar a conocer la noticia no se centra en la cuestión del aborto sino que habla también del abandono de niños, la migración, la búsqueda de trabajo, la alimentación, la paz y la situación de las cárceles que se encuentran en condiciones inhumanas.

"Es un buen momento de mirar todo el contexto, la educación de la persona, reflexionar en prevenir antes que nada", señaló el padre.

El papa Francisco extendió este lunes de forma indefinida la capacidad de los curas de absolver del "pecado del aborto", perennizando una medida temporal que había instaurado para el Jubileo de la Misericordia clausurado el domingo.

"Para que ningún obstáculo se interponga entre la petición de reconciliación y el perdón de Dios, de ahora en adelante concedo a todos los sacerdotes, en razón de su ministerio, la facultad de absolver a quienes hayan procurado el pecado de aborto", escribió el papa en una carta apostólica, titulada "Misericordia et misera" (Misericordia y paz).

El papa argentino, de 79 años, explica: "Quiero enfatizar con todas mis fuerzas que el aborto es un pecado grave, porque pone fin a una vida humana inocente. Con la misma fuerza, sin embargo, puedo y debo afirmar que no existe ningún pecado que la misericordia de Dios no pueda alcanzar y destruir, allí donde encuentra un corazón arrepentido", explicó.

Hasta ahora, solamente los obispos y algunos sacerdotes especialmente autorizados tenían la posibilidad de absolver a una mujer que hubiera abortado o a una persona que la hubiera ayudado.

Etiquetas: #aborto#Papa.

Déjanos tus comentarios en Voiz