Entre carteles de neón y bulliciosos karaokes, se pueden divisar templos y palacios milenarios que crean un contraste fabuloso, sin perder una gota de armonía. Así es Tokio, una ciudad alucinante que vale la pena conocer. Te contamos las actividades y zonas infaltables en un recorrido por este sensacional destino.
Por: Nora Vega
Cerezos en primavera, calor con maravillosos matsuris en verano, hojas rojas en otoño, nieve y decoraciones navideñas en invierno; Japón enamora siempre, ya que cada época del año es especial. Así que, si estás buscando un lugar para viajar que realmente logre impresionarte, este es el destino ideal.
Tokio es la ciudad más segura del mundo y definitivamente es un lugar que hay que visitar algún día en la vida. Desde que llegás sentís que estás en otro planeta no solo por la infraestructura de la ciudad y todo lo que tiene para ofrecer, sino también porque uno puede sentir que los nipones son las personas más educadas del mundo. No hay problema que un turista pueda tener y que un japonés no pueda solucionar.
Las tiendas de electrónica son como parques temáticos
Pareciera que ellos no están interesados en mostrarse modernos, sino más bien en mostrar cuán integrada está la tecnología a la ciudad, sin arriesgar ni una sola gota de su historia milenaria. Entrar a cualquier tienda de electrónica en Akihabara es como entrar en un mundo maravilloso de luces y pantallas monstruosas.
Los japoneses han llevado su amor por los últimos aparatos electrónicos y electrodomésticos a otro nivel y la tienda Yodobashi Akiba (la mayor tienda de electrónica en Tokio) es conocida por ser el centro de los videojuegos y la cultura del animé en la ciudad.
DÓNDE ALOJARSE
Tokio es enorme y tiene opciones para todo tipo de viajeros, que tienen la oportunidad de alojarse en un ryokan con tatami y onsen hasta templos, pasando por hoteles de todo tipo, incluidos los famosos hoteles-cápsula, hostels y casas de huéspedes. El alojamiento en Japón es muy diverso, y no, no es muy caro si se busca con tiempo.
CÓMO MOVERSE
Con las 13 líneas de metro que posee y más de 100 rutas sobre la superficie para los ferrocarriles de Japón, el sistema ferroviario de Tokio parece haber sido diseñado para ganarle a cualquier otro país. Es raro encontrar un lugar en el área metropolitana al que no se pueda llegar en tren. Es fácil, rápido, seguro y económico.
ALGUNAS ZONAS IMPERDIBLES
Shibuya
El increíble ambiente y la animada vida nocturna hacen que Shibuya sea una de las zonas preferidas para quienes visitan Tokio. Nada mejor que ir al anochecer y meterse en las calles más luminosas y atestadas de gente si lo que se busca es conocer el área de verdad. Además, si hay una imagen conocida por la mayoría de las personas interesadas en Japón es la del cruce de Shibuya, llamado correctamente "cruce de Hachiko".
Ginza
Sus amplias avenidas repletas de letreros luminosos y sus tiendas de alto nivel marcan un Tokio muy cosmopolita. Ginza compite con Omotesando a la hora de conquistar a los bolsillos más pudientes. Aquí se concentran muchas de las tiendas de las grandes marcas de ropa y complementos, así como algunos de los restaurantes importantes y más caros de este destino.
Harajuku
Es una zona muy especial que mezcla las mejores tiendas de moda con el parque de Yoyogi y el santuario de Meiji Jingu, el más importante templo sintoísta de Tokio. Muy conocida por ser uno de los lugares de compras más populares de la ciudad, a la vez que sirve como punto de encuentro para jóvenes, los que cada domingo se reúnen y exhiben estilos de moda únicos y muy extravagantes.
Shinjuku
Es el distrito más importante de Tokio, ya que es la zona comercial y administrativa que más se destaca. Las grandes compañías japonesas tienen sus oficinas en la parte oeste, y la parte este es una zona más lúdica y comercial. La estación central de Shinjuku es la más activa del mundo por la cantidad de gente que pasa cada día por allí, inclusive se encuentra en el libro de los récords Guinnes y tiene más de 50 salidas diferentes.
20 COSAS QUE TENÉS QUE HACER SÍ O SÍ
- Ver el Palacio Imperial de Tokio, residencia oficial de la familia imperial.
- Ir al Torii del Santuario Itsukushima, en la isla de Miyajima, considerada una de las tres vistas más bellas de Japón.
- Aprovechar para conocer el Monte Fuji, el pico más alto de la isla de Honshu y de todo Japón.
- Dar un paseo por la calle principal y callejuelas traseras de Akihabara admirando los neones de grandes tiendas y las tiendas pequeñas que parecen congeladas en los años sesenta.
- Ir al Robot Restaurant, ubicado en la zona roja conocida como Kabukicho en el distrito Shinjuk.
- Asistir a un combate de sumo en el estadio Kokugikan.
- Desayunar fideos r?
- Visitar el mercado de pescado de Tsukiji.
- Dar un relajante paseo por los jardines Hama Rikyu.
- Pasear por Ginza y ver los maravillosos escaparates de tiendas y restaurantes.
- Visitar el Sony Building y sus múltiples plantas llenas de tecnología.
- Ver el Gundam a tamaño real y disfrutar de uno de los mini-espectáculos de efectos y sonido que se realizan cada hora delante del centro comercial DiverCity.
- Entrar en alguno de los museos de Odaiba como el Miraikan o el museo de ciencia marítima.
- Hacerse una foto entre las letras de la escultura LOVE, situada entre los rascacielos de Shinjuku.
- Acercarnos al templo Senso-ji, famoso por su enorme farolillo colgado en la puerta Kaminarimon.
- Disfrutar de la magia de Tokio Disney Resort, un parque temático y un complejo turístico situado en Urayasu.
- Hacer un crucero por el río Sumida hasta los jardines Hama Rikyu o hasta Odaiba.
- Acercarnos a la famosa Tokyo Tower o Torre de Tokio para disfrutar de grandes vistas sobre la ciudad.
- Subir a la torre Tokyo Skytree.
- Cruzar el paso de cebra más célebre de todo el mundo en Shibuya.