Tendencias del mercado digital y el comportamiento del nuevo usuario, son algunos de los temas que se desarrollan en el primer día de sesiones en el Digital Marketing LATAM 2016, principal foro latinoamericano sobre medios digitales.

Directivos de La Nación participan del evento, siendo de esta manera parte de una de las 20 delegaciones en la cumbre, que se desarrolla en la ciudad de Buenos, Argentina.

El programa tiene previsto tocar los temas referentes a estrategias de cambio, innovación en el periodismo digital, creando oportunidades de ingresos digitales y análisis de audiencias e inteligencia de datos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las clave de la transformación del periodismo que se viene y el debate sobre el futuro de la industria de los medios, marcan la primera jornada de la cumbre periodística organizada en Buenos Aires por la World Association of Newspapers and News Publishers (WAN-IFRA) y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Ejecutivos de diarios, revistas, televisoras, radios y medios digitales están presentes para debatir sobre el futuro del periodismo y las preferencias de consumo mediático.

Del 16 al 18 noviembre, los ejecutivos de medios más innovadores de Latinoamérica se dan cita con las compañías de medios más disruptivas en la cuarta edición del evento.

Sobre la transformación del modelo de ingresos el tema de discusión son las estrategias publicitarias digitales innovadoras a ambiciosas inversiones en nuevas unidades de negocio, la monetización de vídeo a los ingresos móviles y también se darán ejemplos de empresas de medios que están logrando encontrar nuevas fuentes de ingresos.

Infobae, La Nación de Argentina, Clarín, The New York Times, The Washington Post y Vox Media son solo algunos de los medios que cuentan con representación en el encuentro, que busca potenciar la industria de los medios digitales.

Déjanos tus comentarios en Voiz