El proyecto de préstamo de 200 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), tiende a postergarse su tratamiento en la Cámara de Senadores. Esto, atendiendo a que varios legisladores de distintas bancadas están solicitando informes a los ministerios de Hacienda y Obras Públicas, porque están "inconformes" con el legajos de documentos presentados en esta segunda entrada que tuvo el proyecto en la Cámara Alta.

Cabe recordar que este proyecto de préstamo del BID está destinado para el pago de 130 obras viales que están en ejecución, según explicó el ministro Ramón Jiménez Gaona. Una propuesta inicial fue rechazada el 13 de octubre del presente año, y obligó al Ejecutivo a replantear el pedido de aprobación del crédito, presentando el listado completo de las obras a realizar.

El senador colorado del sector disidente Arnoldo Wiens informó que tanto sus colegas de la bancada, como los líderes de las otros sectores que conforman la Mesa Directiva, han solicitado más informes sobre el proyecto a los respectivos ministerios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"La información que hemos recibido ha sido por valor de 100 millones de dólares, de los US$ 200 millones que es el préstamo. Como sabemos, no se puede aprobar un proyecto a medias. No se puede aprobar una mitad, y luego con otra ley, la otra parte", expresó Wiens.

Informó, además, que realizarán un cruce de datos, con base al listado de las obras que corresponde al primer 50% del préstamo. "Sobre esos US$ 100 millones que ellos remitieron, vamos a solicitar a las instituciones correspondientes, Contrataciones Públicas y otros, si efectivamente esos tramos que se detallan en el proyecto, en qué condiciones se encuentran, y si se realizó o no algún tipo de pago", dijo el parlamentario.

En tanto, que la senadora Desirée Masi titular de la Comisión de Hacienda, confirmó que posteriormente al tratamiento del Presupuesto 2017 y la correspondiente aprobación, estarían convocando a los secretarios de Estado de Hacienda y Obras Públicas para realizar las consultas pertinente sobre el mencionado préstamo del BID.

Déjanos tus comentarios en Voiz