El 2016 está repuntando lentamente como se había previsto a principios de año para varios sectores del comercio internacional, y el rubro de confecciones encontró más respiro en las exportaciones al mercado argentino.

Si bien en el total de envíos del acumulativo, enero a octubre, demuestra un reajuste a la baja del 15%, ya que durante el 2015 se exportó por valor de US$ 88.649.100 y la cifra del mismo período del 2016 es de US$ 75.117.774, durante los meses de setiembre y octubre se pudo repuntar.

Esto, según datos proporcionados por el departamento de comercio exterior de la Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay (AICP), que refleja un leve incremento en la cantidad tanto de prendas de vestir como de productos para mesa, cama y baño del 2,8% en los envíos por valor de US$ 7.020.929 en el décimo mes del año, ante similar período del 2015 cuando la cifra dio US$ 6.826.530.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para el efecto, la apertura del mercado argentino durante este año fue vital, ya que el informe delata una mayor participación en la torta, que sigue manteniendo a Brasil como el principal comprador, comparando siempre las estadísticas del año anterior.

REVERSIÓN

Es así que el período anterior la Argentina representó solo el 6,88% del acumulado (US$ 88,6 millones) en un tercer puesto, antecedido por Uruguay con el 7,67% y el mercado brasileño con el 82,81%. Esta situación fue revertida para este año, ya que las compras de ese mercado ocupan casi el 14% de los US$ 75,1 millones, dejando a los charrúas con en un tercer puesto con 9,67% pero manteniendo a los brasileños como los mejores importadores con el 73,8%.

Los números indican que los primeros meses de este año fueron muy críticos, que progresivamente pudo levantarse en especial desde el mes de agosto, a pesar de que el mejor embarque se dio en el mes de julio, con US$ 11.702.637, poco menor a julio del 2015.

Déjanos tus comentarios en Voiz