Santiago, Chile. AFP.
La cirugía magnética se abre paso en Estados Unidos gracias a un dispositivo que permite mover instrumental quirúrgico a distancia, una creación del médico chileno Alberto Rodríguez-Navarro que promete optimizar la recuperación de los pacientes, comentó este lunes el especialista.
La creación del chileno, que permite utilizar campos magnéticos para manipular instrumental quirúrgico, fue aprobada para ser comercializada en junio por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA).
Obtener la aprobación de la Comunidad Europea y su ente regulador, la PDA, "fue lo más complejo, porque es el organismo más estricto a nivel mundial y lograrlo nos permitió partir con casos en Estados Unidos", comentó a la AFP el médico y emprendedor chileno.
Para Rodríguez-Navarro lo más destacado del instrumento es que permite realizar una cirugía con una sola incisión en la mayoría de los casos, logrando hacerla menos invasiva y con menos sangrado que con otros métodos de cirugía, como la laparoscópica.
"Menos invasión en el paciente es menos sangrado, menos dolor y menos riesgo de infección, lo que lleva a una recuperación post-quirúrgica más rápida", acotó el cirujano.
El sistema fue probado en cirugías del aparato digestivo y de tórax y su creador espera que en unos cinco años sea utilizado masivamente en todo el mundo.