Leslie Picker

© The New York Times 2016

Cada dos años, Gold Sachs promueve a una nueva generación de socios, en una tradición seguida muy cerca que data de los tiempos en que la compañía todavía era una firma privada. La lista de los elegidos de este año es la más larga desde 2010 e incluye el mayor porcentaje de mujeres.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Goldman Sachs anunció el 9 de noviembre que nombraría a 84 socios, más de los 78 designados en 2014 pero menos de los 111 nombrados hace seis años. La generación actual tiene 19 mujeres, el 23 por ciento del total, lo que rebasa a los años anteriores. El 82 por ciento de los nuevos socios trabaja en áreas que generan ingresos, como banca de inversión y gestión de activos, y el resto viene de lo que Goldman Sachs llama su federación, las funciones detrás de cámaras como cumplimiento regulatorio y tecnología.

La promoción a socio de Goldman Sachs está considerada uno de los honores más altos en Wall Street y abre las puertas a un exclusivo club de financieros. La mayoría de las demás empresas promueven a sus empleados de mayor rango al nivel de director gerente, designación que también existe en Goldman Sachs. Pero los socios están un escalón arriba de eso y representan tan solo 1.6 por ciento de todos los empleados de Goldman, es decir, unas 500 personas.

Alcanzar ese título es un incentivo para que los trabajadores de Goldman se queden en la empresa en lugar de irse con un rival. La generación promovida el 9 de noviembre refleja ese poder de permanencia, pues 75 por ciento de los nuevos socios empezaron en Goldman como analistas o asociados.

Entre los socios que han salido de Goldman hay dos ex secretarios de la Tesorería, Henry M. Paulson Jr. y Robert E. Rubin. Goldman no quiso dar el número exacto de socios que tiene pero suele tener poco menos de 500 en todo momento. Muchos de los que se van es para seguir su carrera en el gobierno o en otros negocios.

El proceso de selección, que se lleva a cabo durante meses, ha cambiado poco desde que Goldman Sachs era una firma privada, según Edith Cooper, socia y jefa global de gestión de capital humano, que lo explica en un video en el sitio Web de la compañía. Se evalúa a los individuos en aspectos como su desempeño y el potencial que tienen de liderazgo.

Déjanos tus comentarios en Voiz