La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), a través de su directora Patricia Stanley, refrendó ayer un convenio de cooperación, por un año, con la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (Cisac), representada por Santiago Schuster (director regional en Latinoamérica), con el objetivo de establecer un compromiso para impulsar el fortalecimiento institucional de Autores Paraguayos Asociados (APA).

"Este convenio es más que importante porque toca puntos neurálgicos como la modernización, y a través de ello vamos a hacer que se cumplan las reglas profesionales establecidas por la CISAC, porque hoy el imperativo categórico es la transparencia, es la capacidad de saber en tiempo real cuánto se está recaudando ", señaló ayer la directora Patricia Stanley.

La Cisac, que reúne a 239 sociedades de autores en 123 países, acata a través del acuerdo que APA se encuentra bajo administración e intervención judicial, así como bajo fiscalización y control permanente de la Dinapi.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Como antecedente, el 14 de julio pasado, en el Sheraton Hotel de Asunción, miembros de Cisac se habían reunido con la ex directiva de APA, encabezada por su entonces presidente Alcides Roa (hoy imputado y procesado por corrupción), pero el encuentro no prosperó debido a que no aceptaban la fiscalización estatal; y luego se reveló el vaciamiento documentario y financiero de la entidad autoral, como la desaparición de G. 2.500 millones.

"Dinapi ha detectado la existencia de debilidades en la estructura institucional de APA, en áreas claves de su operación, que ameritan medidas correctivas urgentes", señala el texto del convenio, que abarca la adecuación a reglas profesionales y resoluciones obligatorias de Cisac, mejoras en los procesos de socios y usuarios; apoyo en aspectos contables, jurídicos e informáticos; y modificaciones en el gobierno corporativo "que transparenten su gestión interna y externamente, y encaminen a la entidad a una gestión eficiente, conforme a los más altos estándares en materia administrativa, contable y de gobernanza", describe la tercera cláusula.

Déjanos tus comentarios en Voiz