Londres, Reino Unido. AFP.
El fiscal ecuatoriano Wilson Toainga llevó a cabo este primer interrogatorio junto a la fiscal sueca Ingrid Isgren. Suecia y Ecuador negociaron durante meses las condiciones del interrogatorio. Ecuador exigió que fuese un fiscal ecuatoriano el encargado de hacer las preguntas sugeridas por los investigadores suecos.
La audiencia "debe durar varios días", explicó a la AFP Per Samuelsson, abogado sueco de Assange, que espera asistir al menos a una parte del interrogatorio.
En un comunicado publicado ayer lunes, WikiLeaks denunció la ausencia de Per Samuelsson "al principio" del interrogatorio y calificó el hecho de "violación del procedimiento". A pesar de eso, Assange "cooperó plenamente", añade el comunicado sin dar más detalles.
Mientras que la justicia sueca acusa al fundador de WikiLeaks de haber eludido sistemáticamente sus convocatorias, Samuelsson asegura que su cliente "siempre ha querido dar su versión de los hechos directamente a los investigadores". "Pedimos esta audiencia desde el 2010", explicó el abogado.
Assange "quiere tener la oportunidad de defender su honor (...) y espera que se abandone la investigación preliminar" tras el interrogatorio, añadió. Si Assange acepta, se le extraerá una muestra de ADN, precisó la fiscalía sueca.
Un primer interrogatorio previsto a mediados de octubre con el fiscal Toainga había sido aplazado a pedido de Assange, que alegó garantías insuficientes para su "protección" y su defensa, según Ecuador. Assange lleva desde junio del 2012 en la embajada ecuatoriana, cuando pidió asilo a Quito para evitar ser extraditado a Suecia.
En el 2010, tras la denuncia por violación presentada por una mujer, la justicia sueca había permitido que Assange saliera del país hacia Londres. Sin embargo, la fiscalía sueca emitió después una orden de detención europea para interrogarlo en Suecia. Desde que entró, Assange no ha abandonado la embajada, donde vive en un espacio reducido, limitándose a aparecer públicamente muy de vez en cuando en un balcón. El Gobierno británico le niega un salvoconducto para viajar a Ecuador.