Marrakech, Marruecos. AFP.
"Todo parece indicar que el 2016 será el año más caliente" que se haya registrado hasta ahora, superando los datos del año anterior, precisó la organización mediante un comunicado durante la conferencia de la ONU sobre el clima (COP22) que se celebra en Marrakech.
La tendencia de recalentamiento aumentó en 2015/2016 a causa de El Niño, el fenómeno meteorológico que afecta al Pacífico, explicó la OMM. El Niño provoca, mediante corrientes de aire caliente, un aumento de las temperaturas cada cinco años aproximadamente. Empezó a disiparse hacia el final de la primavera de el 2016.
Los indicadores relativos al cambio climático también muestran valores récord, advierte la institución. La señal más evidente del aceleramiento del fenómeno es la concentración de gases con efecto invernadero en la atmósfera.
El casquete ártico se ha encogido a niveles desconocidos y regiones enteras de Groenlandia sufren enormes épocas de deshielo.
"En algunas regiones árticas de la Federación Rusa, la temperatura era superior en entre 6 ºC y 7 ºC a lo normal", destacó Petteri Taalas, el secretario general de la OMM.