"La acusada colgó del cogote con la mano a su hijo de cinco años y lo sostuvo por un instante por la planta de un mango. Otros testigos trataron de justificar el actuar de la joven y dijeron que la mujer y sus hijos vivían en precarias condiciones y no tenían apoyo de ningún familiar ni del padre de sus hijos, por lo que muchas veces los niños pasaron hambre porque no tenían nada para comer", dicta parte del informe de la periodista Carolina Vanni sobre el caso de Johana Alexandra López.
Según la denuncia fiscal, Johana Alexandra López -madre de dos menores, un niño de seis años y una niña de 2 años- incurrió en maltrato constante y sistemático con relación a su hijo menor.
Entre los testimonios, también mencionaron que los ataques se enfocaban en su hijo menor, desde que este se encontraba en su vientre. En en el momento del hecho puntual, cuando fue detenida, el niño ya tenía 5 años.
"Ya desde el vientre, la mujer venía repeliendo al niño y el hecho culminante fue en fecha 6 de marzo de 2015, ocasión en que por intervención de los vecinos y una tía, evitaron males mayores al niño. Llegó a encerrarlo en una habitación. También tenía una niña de 11 meses en ese entonces, sobre la que también se determinarán otros aspectos sobre el cuidado e higiene de la niña, que también refirieron los testigos", explicó la fiscal de la causa, Mercedes Caniza.
Asimismo, la hoy acusada cuenta con antecedentes previos de agresión, condenada a seis meses de cárcel en un procedimiento abreviado por maltrato a niños bajo tutela. Por este hecho, la mujer se expone a seis años de cárcel. Actualmente, la misma está privada de su libertad desde el momento del hecho, en marzo de 2015.
El Tribunal de sentencia está conformado por los jueces Wilfrido Peralta (presidente), Carlos Hermosilla y la magistrada Sandra Farías.
De generación en generación
La joven madre hoy juzgada, se crió en un ambiente de desigualdad, agresiones y pobreza, en base a declaraciones de vecinos, familiares y conocidos.
Los testigos afirman que el problema de violencia intrafamiliar no es nuevo, ya que Johana fue criada en un ambiente hóstil y desigual, donde su madre la maltrataba constantemente porque no era hija de su marido.
El actual estado en que se encuentra el niño y su hermana menor -quienes por disposición de un Juzgado de Niñez y Adolescencia está bajo la guarda de la abuela materna- es lamentable.
El niño ahora tiene seis años y los testigos aseguran que vive por la calle, bajo ningún cuidado A veces va a la escuela y otras no, porque los profesores ya no pueden con el niño entonces lo envían a su casa. Su tía trata de contener a los menores y alimentarlos cuando puede, además afirman que el niño es muy rebelde.