"Nos dimos cuenta que no solamente los sectores de ingresos muy bajos o extrema pobreza estaban privados de la posibilidad de tener una vivienda digna. También, existe un gran sector de ingresos medios que hoy en dia en Paraguay no puede acceder a una casa", sostuvo la titular de la Secretaria Nacional de la Vivienda y el Habitat (Senavitat), Soledad Nuñez.

Este lunes se lanzó el Programa de Viviendas Sociales para Familias de Ingreso Medio. El acto fue presidido por el presidente de la República Horacio Cartes.

"La meta es financiar unas 2.500 viviendas hasta 30 años de plazo, a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD)", indicaron desde la cartera de la vivienda.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esta iniciativa se ejecuta tras la culminación exitosa del Programa Piloto "Primera Vivienda".

El sistema financiero y empresarios del sector inmobiliario, a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), pondrán a disposicion unos G. 500.000 millones, con el objetivo de financiar viviendas.

Las tasas de interés rondarán los 7,5% y 9,5% anual bajo el mismo nombre del producto piloto, según se precisó.

Con este plan, la AFD prevé financiar unas 2.500 viviendas.

Así, los interesados con ingresos de hasta siete salarios mínimos que califiquen por una entidad financiera, podrán financiar la compra y/o construcción de su primera vivienda.

Déjanos tus comentarios en Voiz