En el marco del programa educativo "Fiscalía en la Escuela y Colegio", representantes del Ministerio Público dictaron un total de cinco charlas en la ciudad de Villarrica, referentes al microtráfico de drogas y los delitos informáticos. En la ocasión, el referido proyecto llegó a 827 alumnos guaireños.

Participaron alumnos de: Colegio Técnico Experimental de Aplicación de la Universidad Católica – Campus Guairá, Escuela Anexa n.º 2 C.R.E.N.T., Colegio Privado Subvencionado María Auxiliadora y Escuela Básica n.º 340 Manuel Ortíz Guerrero.

Las charlas enseñaron a los estudiantes respecto a la problemática de las drogas, lo perjudicial que resulta el consumo de estupefacientes y las consecuencias sociales y legales del microtráfico. También sobre los delitos informáticos y la seguridad en las redes sociales, sobre todo ante los hechos que atentan contra la integridad de las personas utilizando las herramientas tecnológicas e informáticas como las redes sociales -Facebook, Twitter, Instagram, entre otras- y las mensajerías instantáneas como el Whatsapp.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También se dio a conocer el rol del Ministerio Público como representante de la sociedad ante los órganos jurisdiccionales (jueces, Tribunales, Corte Suprema de Justicia), cómo presentar una denuncia y qué se necesita, quiénes intervienen en un proceso penal, entre otras informaciones que ayudarán a saber de qué manera actuar al verse involucrados como víctimas, o simplemente tengan conocimiento de algún hecho punible.

Este proyecto educativo tiene como objetivo concientizar a los jóvenes, además de combatir estos flagelos de la sociedad. El programa "Fiscalía en la Escuela y Colegio" fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación y Cultura, por el aporte que implica para la educación integral de alumnos de escuelas y colegios del país.

Etiquetas: #fiscalía.

Déjanos tus comentarios en Voiz