Aún falta más de año y medio para las elecciones generales a los principales cargos administrativos de la República y la propaganda electoral en la vía pública no pasa desapercibida.

Ante estos casos, el director de Recursos Electorales de Justicia Electoral, Luis Salas, indicó a la 970 AM que la Fiscalía debe accionar contra el proselitismo prematuro, pero se debe definir bien la diferencia entre promoción electoral y promoción política.

"La Fiscalía esta para cumplir y hacer cumplir lo que establece la Constitución y las leyes, hay que tener en cuenta que, la propaganda electoral esta regulada de forma en art. 290 de la ley 854 de la Justicia Electoral, sin embargo, la propaganda política está reservada para difundir programas, ideas, y generar capacitación para los adherentes de los partidos políticos", refirió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El funcionario explicó que si una persona está siendo sindicada como candidato para un cargo mediante carteles o pasacalles, -y no forma parte oficialmente de la campaña- tiene la obligación mandar a sacarlos, "ya que es una obligación ética, no esta regulado pero esta violentando los principios fundamentales de los derechos ciudadanos", añadió.

Acotó que la Fiscalía puede obrar a una instancia a parte o de forma directa al caso. "La ley dice que debe velar por la observancia la Constitución y las leyes", dijo.

Recordó que los canales naturales para difundir las promociones políticas son los partidos, alianzas, concertaciones, movimientos, etc.

Antecedente

Cartistas y Luguistas están colocando carteles y pasacalles que aluden a la candidatura de ciertas figuras a ciertos cargos públicos, fuera del tiempo legal para realizar el proselitismo permitido ante cada Elección General.

Por ejemplo, la ANR anunción que accionará contra Fernando Lugo por la supuesta "campaña engañosa" que está realizando en relación a su candidatura a la Presidencia de la República 2018.

Déjanos tus comentarios en Voiz