• POR LOURDES PINTOS
  • lpintos@lanacion.com.py

La Cruz Roja Paraguaya cumplió ayer 97 años de existencia. Con el lema "Si la ayuda llega, cambia la historia", promueve distintos tipos de acciones que buscan ayudar a personas de escasos recursos y a las comunidades más vulnerables de la sociedad paraguaya.

El Hogar Maternal Dr. Andrés Gubetich, es uno de los programas pertenecientes a la unidad de inclusión social que sirve de albergue para niñas embarazadas y madres de entre 10 y 18 años, en su mayoría víctimas de abuso sexual. Actualmente son 4 las que residen en el lugar, todas fueron enviadas por resolución del poder judicial, ya que al hablar de niñas directamente está relacionado con el hecho punible de abuso y violación de sus derechos, motivo por el cual se requiere la intervención de las autoridades correspondientes. El periodo de permanencia es de 7 meses aproximadamente, en la etapa de preparto, durante el parto y 3 a 4 meses después de haber dado a luz. El ente se encarga de cubrir en su totalidad todos los gastos que esto implica.

"La Cruz Roja les brinda un acompañamiento psicológico, como también el acompañamiento de una trabajadora social que busca no perder el vínculo familiar. También se encarga de hacer el seguimiento de los procesos judiciales para saber las instancias en las que se encuentran. Las niñas son atendidas en el área Materno Infantil especializada en adolescencia", manifestó Mirka Hraste, directora de Gestión y Programas de Operaciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En su día a día, las menores dedican su tiempo a aprender distintas actividades en mira al futuro, algunas de ellas son la gastronomía y las manualidades. Para estas fiestas el proyecto es aprender a elaborar pan dulces navideños y comercializarlos. Un grupo de voluntarias las acompaña diariamente y, en especial los fines de semana, dedican parte de su tiempo para salir de paseo, ver películas y otras actividades recreativas.

Déjanos tus comentarios en Voiz