El fiscal Yoan Paul López solicitó la prórroga para la presentación del requerimiento conclusivo en el caso que investiga a transportistas que supuestamente cobraron de forma indebida subsidios mediante la adulteración de datos técnicos de buses chatarra, generando un perjuicio al Estado de más de G. 13.000 millones. López dijo que se trata de una pesquisa compleja y que algunos imputados, chicana mediante, no tienen medidas.

Sin embargo, el Tribunal de Apelaciones Segunda Sala no hizo lugar a la prórroga con relación al expediente que se tramita ante el juez Gustavo Amarilla, en el que Julio Santacruz no tiene medidas porque su defensor, Gilberto Rojas, presentó chicanas desde el inicio del proceso.

Los camaristas Delio Vera, José Fernández y Anselmo Aveiro explicaron que el pedido se hizo de manera extemporánea. Debió presentarse antes del 2 de noviembre y se hizo el 4, cuando la fecha para la presentación del requerimiento conclusivo es el 24 de este mes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Tribunal de Apelaciones Primera Sala sí concedió más tiempo al fiscal para continuar con sus investigaciones y fijó como nueva fecha para la presentación del requerimiento conclusivo el próximo 24 de abril del 2017. Así lo dispuso el colegiado integrado por los magistrados Gustavo Ocampos González, Gustavo Santander y Pedro Mayor Martínez.

Las causas se tramitan en cuatro juzgados de la capital. Las imputaciones de María Teresa Quiñónez de González y Roberto Rolón Cáceres, ante el juez Miguel Tadeo Fernández, mientras que el juez Hugo Sosa Pasmor atiende los procesos de Édgar Ignacio Jiménez Ayala, Roberto Fernando Jiménez Ayala, Víctor Hugo Jiménez Ayala y Myrian Graciela Jiménez Ayala; Claudio Concepción Arias, Darío Arnaldo Arias Amarilla y Óscar Ramón Fariña González.

El juez Gustavo Amarilla lleva los casos de Julio Santacruz Torres, Óscar Rufino Torres, José Osmar Torres Cañete y Julio Marcelo Torres, así como los de Juan Agripino Gómez Rivas, Carlos Darío Jara Gómez, Elías Miguel Ángel Gómez Gaona y Gustavo Adolfo Gómez Alfonso.

Déjanos tus comentarios en Voiz