El pleno de la Cámara de Senadores aprobó el jueves el proyecto de ley que plantea el aumento del salario mínimo de manera automática en forma anual. La normativa presentada por el Poder Ejecutivo fue aprobada por los senadores sin modificaciones.

El proyecto que fue acordado por centrales sindicales plantea la modificación del artículo 255 de la Ley 213/1993, Código del Trabajo y deroga el artículo 256 del mismo, que fijaba la variación inflacionaria acumulada debía alcanzar el 10%, con la promulgación de este proyecto en dos años y medio del último reajuste se ha producido una inflación del 7,4%.

La normativa plantea en su artículo 3 que "una vez vigente la presente ley, en la brevedad posible, la autoridad administrativa del Trabajo, por medio del Consejo Nacional de Salarios Mínimos, considerará la variación acumulada de la inflación desde el último reajuste salarial, a fin de elevar al Poder Ejecutivo la propuesta para el 2016".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz