El ministro de Salud, Antonio Barrios, anunció que avanza el proyecto para la construcción del "Gran Hospital del Sur" en el departamento de Itapúa para mejorar las condiciones de atención a la comunidad de la zona.

El inicio de las obras está previsto apenas sea aprobado por el Equipo Económico Nacional, precisó. Este y otros varios convenios bilaterales están para la firma, con respecto a la atención médica en frontera.

La información fue brindada en el marco de la II Reunión Bilateral de ministros y gobernadores de Paraguay y Argentina, que se desarrolló "a medias" en Encarnación debido a complicaciones climáticas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Barrios manifestó que ya existen convenios trabajados que se tienen que firmar. Estos documentos serán refrendados de acuerdo a la agenda de los presidentes de ambas naciones.

Consultado sobre la fuente de financiación para la construcción del "Gran Hospital del Sur", comentó que se reunirá con el equipo económico del Gobierno a los efectos de presentar el proyecto e iniciar el proceso de construcción lo antes posible.

Sostuvo que la obra demandará una inversión importante para la comunidad de Itapúa, para mejorar la infraestructura y el nivel de atención.

El secretario de Estado enfatizó que existe la predisposición y se realizan las gestiones pertinentes para ir dotando de mejores centros asistenciales en las zonas de frontera, de manera a seguir creciendo en prestaciones, y lograr una mayor cobertura en Salud. Asimismo, puntualizó que existe una gran cantidad de recursos humanos capacitados que serán designados a este establecimiento, y que durante la construcción, se capacitarán a más profesionales.

"Es una realidad que el sistema de salud en el Chaco argentino y en frontera es frágil. Recién en este Gobierno se ha fortalecido los servicios para tener una unidad de terapia, en el Hospital Regional de Encarnación, por ejemplo. Aún es insuficiente pero hemos avanzado", apuntó.

Déjanos tus comentarios en Voiz