Marcelo Odebrecht, el ex CEO de la constructora Odebrecht, una de las compañías del sector, más grandes de América Latina, declaró -en el marco de la causa Lava Jato, que investiga la corrupción en Petrobras- que el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva recibió en sobornos cerca de 8 millones de reales en efectivo (alrededor de US$ 2.340.500 de la constructora, reveló la revista ISTOÉ, ayer, en su versión digital.

Ese dinero le entregó al ex presidente de Brasil, el propio Odebrecht para tener ciertos beneficios en la adjudicación de obras para la petrolera estatal.

El propietario de la empresa constructora dijo que la mayoría de las transferencias se hicieron cuando Lula ya había abandonado el Palacio de Planalto, sobre todo entre el 2012 y 2013.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Marcelo Odebrecht fue imputado en la causa que investiga el megafraude en Petrobras. La confesión del empresario forma parte del acuerdo al que llegó el mismo con la justicia brasileña, conocida como "delación premiada", en el marco del cual se hace la confesión a cambio de la reducción de una futura pena. Según ISTOÉ, no solo Marcelo Odebrecht confirmó el soborno a Lula.

La publicación señala que el ex presidente también es citado por el propietario de la empresa de construcción y padre de Marcelo, Emilio Odebrecht; asimismo, fue señalado por Alexandrino Alencar, un ex ejecutivo de la compañía; y por el director de la empresa para América Latina y Angola, Luiz Antonio Mameri. Otro dato importante es que se produjo un intercambio de mensajes electrónicos entre Mameri y Marcelo Odebrecht.

Lula, por su parte, manifestó que existe un "pacto casi diabólico" entre el juez Sergio Moro, la prensa, la Policía Federal y la Fiscalía contra él, y reiteró, una vez más, que no cometió ningún delito de corrupción. Lula habló durante un acto en San Pablo convocado por intelectuales y líderes de movimientos políticos, sindicales y sociales que le expresaron su apoyo.

Lula responde ante la Justicia en tres diferentes procesos y es investigado en otras causas a raíz del escándalo de corrupción destapado en Petrobras y que ha salpicado con fuerza al Partido de los Trabajadores (PT).

Déjanos tus comentarios en Voiz