Los delanteros Nelson Haedo y Derlis González fueron este sábado los protagonistas de la conferencia de prensa realizada en la Albiroga, sede de concentración de la selección paraguaya de fútbol.

El momento no es de los mejores. Así como en el combo pasado, Paraguay debe salir afuera tras perder en casa, aunque en esta ocasión el panorama se muestra más desalentador. Primero, porque la Albirroja fue humillada por Perú (1-4); segundo, porque debe jugar en la altura de La Paz.

Sí, en los 3.650 metros sobre el nivel del mar donde se ubica el estadio Hernando Siles, ese escenario que nunca vio ganar a la Albirroja y que, en las eliminatorias pasadas, le costó el puesto al seleccionador Francisco Arce.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Chiqui había preparado con tiempo aquel partido. Llevó a todo su plantel, unos 27 convocados, con casi un mes de antelación para realizar la aclimatación a la altura. ¿El resultado? Derrota de 3-1 y destitución como entrenador.

Esta vez el tiempo no le permite realizar dicha aclimatación, por lo que la estrategia debe ser distinta. La delegación nacional partirá con destino a Bolivia al mediodía de este lunes. Sin embargo, no arribará a La Paz sino hasta horas antes del partido, quedándose en el llano de la ciudad de Santa Cruz.

Nelson Haedo, que ya disputó dos partidos en el Hernando Siles (perdió 4-2 para Sudáfrica 2010 y 3-1 para Brasil 2014), recordó que "es inhumano jugar ahí", aunque de inmediato aclaró que no estaba dando ninguna excusa. "Es lo que toca, es lo que hay y tenemos que hacer todo lo posible para puntuar ahí", consideró.

Por lo iregular de estas eliminatorias, para el delantero del Seattle se abre una posibilidad de hacer historia en La Paz porque Bolivia no atraviesa por un buen momento (última con apenas 4 puntos), aunque reiteró que "es una ventaja enorme la altura".

"Va a ser difícil el partido, dificilísmo. Ya jugué ahí y será difícil, porque respiras solo el veinte o el veinticinco por ciento de lo que normalmente respiras. Será difícil de jugar, pero ya hubieron selecciones que ganaron allí y, para mí, nosotros también podemos ganar allí", manifestó.

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=XVO45CiDlPA&feature=youtu.be[/embed]

Sin excusas

Para Derlis González, que está comenzando a afianzarse en la selección paraguaya, jugar en la altura de La Paz será toda una experiencia novedosa, pues nunca lo hizo. Sabe, "como dijo Nelson, que es inhumano jugar ahí", pero también es consciente que no es momento para empezar "con ninguna excusa". "Hay que jugarlo y tratar de hacer lo que el profe pide".

Pese a la falta de experiencia, el delantero del Dinamo de Kiev fue consultado por cuál será el rival más duro el martes, en el duelo que arrancará a las 16:00 horas, ¿la altura o la selección de Bolivia?

"No sabría decir nada en relación a la altura, es la primera vez que me toca viajar a La Ppaz y en ese sentido no sabría decir", respondió con absoluta sinceridad. "Pero como algunos que conocen y ya jugaron ahí, dicen que es muy complicado jugar", agregó, recalcando que "no hay que meternos eso en la cabeza, hay que pensar en positivo y tratar de traer un buen resultado".

La selección paraguaya ocupa actualmente el séptimo lugar de la tabla (los cuatro primeros clasifican en forma directa, el quinto va al repechaje), con 15 unidades. Bolivia, que sufrió la pérdida de cuatro puntos por protesta de Bolivia y Perú, se ubica último con apenas 4 unidades.

Déjanos tus comentarios en Voiz