Incumpliendo totalmente el compromiso firmado entre representantes de la Procuraduría General de la República, la Administración Judicial de Acepar, el Ministerio del Trabajo y el Sindicato de Trabajadores de Acepar (Sitrasa), sigue habiendo personal despedido de la fábrica de aceros de Villa Hayes.
La denuncia la hizo Vicente Gaona, Secretario General de Sitrasa, quien manifestó que a raíz de esta situación se instaló los empleados viven en incertidumbre y desazón, ya que en todos los casos son llamados para retirar su carta de desvinculación, sin justificación alguna.
Pedro Rivas, del área control de calidad; Patricio Dávalos, de alto horno; el ingeniero Derlis Blanco, quien ocupaba un cargo de gerencia, y Carlos Miguel Giménez; este último con más de 32 años de antigüedad, han sido los últimos despedidos sin motivo justificado y se suman a los más de 70 que en los últimos meses quedaron desvinculados de la fábrica. Y haciendo un cálculo mayor, según el sindicalista, de 780 operarios que tenía Acepar hasta hace unos años, hoy día solamente alrededor de 520 trabajan como dependientes de la fábrica.
"Algunos recuperaron sus puestos de trabajo pero ya no como dependientes de Vetorial, sino de empresas tercerizadas que contrata personal para cubrir los puestos que quedaron vacantes", explicó Gaona y añadió que incluso los empleados que hacen mantenimiento, son brasileños.
La empresa que externamente empezó a operar en Acepar, ha incorporado personas que trabajan también en otras áreas como mecánica, electricidad y soldadura de montaje.
Llaman a manifestarse
Ante toda esta situación, el Sindicato de Trabajadores de Acepar hace un llamado a manifestarse el próximo lunes frente a la fábrica, como una forma de protestar por la pérdida de los puestos de trabajo que tanto han perjudicado a cientos de familias.
Y finalmente, los trabajadores cifran sus esperanzas en la Comisión Especial de Investigación, integrada por varios Senadores de la Nación, a fin de que concluida la pesquisa, se aclaren todos los puntos cuestionados, y los beneficiados sean los obreros, que siguen peleando día a día para no quedar desempleados.