El gobierno de Paraguay, encabezado por el presidente de la República, Horacio Cartes, felicitó ayer al presidente electo de los Estados Unidos de América, Donald Trump. En su cuenta de red social Twitter, el mandatario escribió: "Felicito a Donald Trump @realDonaldTrump por su victoria como 45 presidente de EEUU. Seguiremos trabajando para reforzar las relaciones bilaterales".

Igualmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que celebra la jornada electoral cívica que se vivió en EEUU en que resultó ganador el empresario, mientras que el canciller, Eladio Loizaga, resaltó el discurso "conciliador" que emitió Trump en su primer mensaje.

El comunicado señala que el gobierno paraguayo "ha seguido con particular interés el proceso electoral de los Estados Unidos de América, que culminó con la jornada cívica y democrática celebrada". Señala también que el presidente Cartes "felicita al presidente electo, y a la vez expresa sus mejores deseos de éxitos en el ejercicio de la presidencia de esa nación hermana".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Igualmente, sostiene que el gobierno paraguayo "aspira a mantener y consolidar aun más el excelente nivel de las históricas relaciones de amistad y cooperación existentes, en el ámbito bilateral como multilateral, basadas en principios y valores comunes y compartidos como la democracia, el respeto y la promoción de los derechos humanos, la libertad, la solidaridad y la cooperación internacional".

El ministro Loizaga resaltó la buena relación entre ambos países actualmente. "Nuestras relaciones hoy en día están en el mejor nivel con los Estados Unidos y tendrá que seguir de la misma manera", sostuvo el canciller, quien, además, destacó el discurso conciliador del electo presidente.

Loizaga también señaló que el presidente paraguayo no participará de la ceremonia de asunción de Trump teniendo en cuenta el manejo interno del gobierno americano en esta situación. "Ellos no invitan, no participan autoridades extranjeras es una cuestión protocolar de ellos", aclaró.

REACCIÓN

“No tendría consecuencias directas sobre el Paraguay”

Tomás Bittar

Parlasuriano[/caption]

"La elección de Donald Trump como nuevo presidente de los Estados Unidos no tendría consecuencias directas sobre el Paraguay, porque es un país chico.

No encuentro que pueda haber sorpresas en el caso de nuestro país, aunque podría afectar a otros países de América", dijo el parlamentario del Mercosur.

"Otro aspecto que hay que tener en cuenta es su discurso durante su campaña para llegar a la Casa Blanca y lo que dice ahora que fue electo Presidente.Ahora tiene un discurso conciliador, que llama a la unidad, lo que implica que habría cambios en cuanto a lo que dijo con anterioridad a su elección. Le manifestamos nuestros buenos deseos", añadió.

“Turbulencia económica debido a la incertidumbre”

Amilcar Ferreira - Economista[/caption]

El economista Amilcar Ferreira manifestó ayer que la victoria Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos está generando una "turbulencia económica debido a la incertidumbre que deja en la ciudadanía".

El especialista, quien estuvo invitado a la 970 AM para hablar sobre el impacto de la elección del empresario como nuevo presidente norteamericano, enfatizó que "nadie sabe lo que va a pasar".

Indicó, igualmente, que la expectativa que crea a nivel mundial la agenda de Trump "está haciendo que la economía mundial se vuelva volátil, lo que provocó la caída de las bolsas de valores".Las bolsas de valores empezaron a caer el mismo martes cuando la tendencia se mostraba favorable a Trump.

“Se va encontrar con una estructura de Estado”

Fernando Lugo Senador Frente Guasu.

Senador Frente Guasu.[/caption]

"Él se va encontrar con una estructura de Estado que le va poner límites, y que tiene que adaptarse a eso", dijo el senador Fernando Lugo. "Tiene el perfil de cambiar incluso las relaciones internacionales, que es lo que nos interesa a nosotros", acotó.

"Creo que es muy difícil juzgar desde lejos, pero sí creo que es respetuoso el resultado, porque es la opinión de la mayoría de los norteamericanos", expresó igualmente."Creo que el presidente electo de los Estados Unidos le va a pasar lo que le pasó a mucha gente, que viene del mundo empresarial. Uno cree que todo es posible, y no todo es posible", añadió.

Déjanos tus comentarios en Voiz