El Gobierno Nacional propone una "colonia modelo" como solución al conflicto del caso Guahory, distrito de Tembiaporá, Caaguazú, donde familias compatriotas piden la titularidad de sus terrenos.

En la víspera, el vicepresidente de la República, Juan Afara y ministros del Ejecutivo, presentaron la propuesta a familias afectadas en la localidad de Yhú, Caaguazú. En tanto que la respuesta de los labriegos se prevé conocer en una próxima reunión que hasta el momento no tiene fecha fijada.

El presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, mencionó que la propuesta se basa en tres puntos fundamentales para una solución a los labriegos. Mencionó "la reversión de los lotes que se encuentran en la colonia a favor del patrimonio del Estado, la reubicación en esos lotes y en otros contiguos que están en colonias aledañas y la adquisición de tierras importantes donde se aborda de manera integral para la construcción de una colonia modelo".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cárdenas indicó que en total serían unas 1.300 Hás las que se pretende adquirir y unas 700 Hás las que se desea recuperar. Destacó también la buena predisposición de los campesinos para llegar a una solución a la problemática junto con el Gobierno.

"El Presidente ha ratificado con nuestra presencia una vez más su voluntad política y sobre todo la vocación social que tiene este Gobierno colorado que lo ha demostrado varias veces", expresó Cárdenas. Participaron también del encuentro el secretario general de la Presidencia de la República y jefe de Gabinete, Juan Carlos López Moreira; ministro del Interior, Tadeo Rojas; comandante de la Policía, Críspulo Sotelo; intendente de Yhú, Arturo Jara; entre otras autoridades.

Recientemente, el Senado se ratificó en su postura de aprobación de expropiación de las tierras de Guahory a favor del Estado. La Cámara de Diputados deberá ratificarse en su posición, que inicialmente fue el rechazo, para lo cual necesitan 53 votos o de lo contrario quedará sancionada la versión del Senado.

Déjanos tus comentarios en Voiz