Se realizó una reunión en el Salón Auditorio del Centro Cultural de la República El Cabildo con el objetivo de trazar actividades para conmemorar el centenario del nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.

Participaron del encuentro, Fernando Griffith, ministro de Cultura; Margarita Morselli, directora general del Centro Cultural de la República El Cabildo; Vicente Morales, director de Cultura de la Municipalidad de Asunción, Tony Carmona y Mirtha Roa, de la Fundación Roa Bastos; así también, y representantes de diferentes sectores e instituciones relacionados con el quehacer cultural.

La directora de El Cabildo dio la bienvenida a los presentes, agradeciendo la predisposición para trabajar en pos de un digno homenaje de recordación a Roa Bastos en el año del centenario de su nacimiento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el proyecto de ley que declara el 2017 "Año del Centenario de Augusto Roa Bastos". La propuesta legislativa fue girada a la Cámara de Diputados para su consideración. Este proyecto de ley fue presentado por los senadores Blanca Ovelar, Roberto Acevedo, Ramón Gómez Verlangieri, Carlos Amarilla, Eduardo Petta San Martín, Silvio Ovelar y Adolfo Ferreiro. Tiene como objetivo crear la Comisión Nacional de Conmemoración del Centenario de Augusto Roa Batos, y desde allí planificar y realizar los festejos conmemorativos.

En tanto el proyecto de ley, actualmente con media sanción, recorre las instancias correspondientes, en tanto que representantes de los sectores involucrados en la recordación iniciaron las tareas de organización. "Si hacemos una buena siembra, servirá para que dejemos algo", afirmó Mirtha Roa, hija del autor de "Yo el supremo". Y agregó: "Siempre trato de mantener una distancia en la mirada, para ver que Roa es parte de todos y no solo nuestra sangre".

Tony Carmona, destacó el rol de nuestro más internacional escritor, como figura de la literatura iberoamericana y universal. En ese sentido, comentó el interés de comunidades de varios países en participar de los festejos. Se mencionó a la Argentina, Brasil, República Dominicana y Serbia, país que también cuenta con obras de Roa traducidas a su idioma.

La directora de El Cabildo, por su parte, enfatizó en la necesidad de contar en la organización con la presencia de representantes de las universidades. A pedido del ministro Griffith y con apoyo de los presentes, Margarita Morselli fue designada presidenta de la Comisión Organizadora del "Año del Centenario de Augusto Roa Bastos", en tanto que el titular de la cartera de Cultura se ocupará de la coordinación.

"Durante toda su vida hizo posible la visibilización del Paraguay. Su literatura fue traducida a más de 20 lenguas y él, personalmente, ha dictado infinidad de conferencias y cátedras en numerosos países de los cinco continentes, muestra de su reconocimiento como uno de los más grandes escritores iberoamericanos y de la literatura universal del siglo XX", señalaron los senadores en el proyecto de Ley.

Así también, afirmaron que "es necesario que esta conmemoración se haga a nivel nacional, de modo que las nuevas generaciones conozcan la magnitud de su valor y esto conlleve aumentar la autoestima de nuestra gente al reconocer la calidad de sus compatriotas".

Augusto Roa Bastos nació el 13 de junio de 1917 y falleció el 26 de abril de 2005. Novelista, cuentista y guionista paraguayo, ganador del Premio Cervantes, está considerado como el escritor más importante del Paraguay y uno de los más destacados en la literatura latinoamericana.

Etiquetas: #Augusto

Déjanos tus comentarios en Voiz