Petróleos Paraguayos (Petropar) salió ante las amenazas de acciones judiciales realizadas por representantes de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (DICAPAR) en virtud a la supuesta ilegalidad de comercializar Gas Licuado de Petróleo (GLP) por medio de la recarga de garrafas.
Mediante un comunicado, Petropar niega que la modalidad de recarga de GLP signifique una violación de la ley de marcas. Al comercializar el gas, el ente estatal no utiliza los derechos marcarios de ningún competidor ya que no comercializa garrafas de ninguna empresa fraccionadora con la que no tenga un acuerdo firmado, aseguran.
Agregaron que las garrafas son de propiedad exclusiva de cada uno de los consumidores finales, por lo tanto, los propietarios pueden utilizar a su manera y recargarlas en el punto de expendio que consideren.
Exclusión
Lamentaron también que los competidores utilicen las amenazas para limitar la competencia en el mercado de GLP. En cuanto a la medida de desabastecer el mercado del hidrocarburo, acusaron al sector privado de querer excluir al ente estatal de las opciones para consumidor.
Finalmente, reafirmaron que Petropar cumple con todas las regulaciones y condiciones para comercializar el producto, y que están trabajando para llegar a un mayor sector de la población.