Un total de 241 tóners y 67 cartuchos de tintas, ambas de la marca HP fueron incinerados mediante una orden judicial y a solicitud del Ministerio Público. El agente fiscal Diego Zilbervarg, de la Unidad nº 1 Especializada en la Investigación de Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual, estuvo a cargo del procedimiento de incineración de los productos falsificados.
Los mismos pertenecían a una causa del año 2014 abierta por violación de los derechos de marca contra personas innominadas, en perjuicio a la Secretaría de Acción Social (SAS). El perjuicio económico estimativo a la Secretaría del Estado, fue de aproximadamente G. 100 millones.
En el acto de incineración también se constituyó una comitiva a cargo del juez Penal de Garantías en Delitos Económicos, Humberto Otazú y representantes de la empresa HP (Hewlett-Packard).
El procedimiento se llevó a cabo en el local Taji Ambiental, en Chaco'i, Villa Hayes, bajo la medida de seguridad técnica necesaria. Cabe destacar que los gastos para el operativo fueron solventados por la empresa HP, que en todo momento tuvo la buena predisposición, de modo a precautelar el medio ambiente y realizar una efectiva destrucción de las mercaderías.
El fiscal Zilbervarg, señaló que "se realizó la incineración de los productos que, con certeza y mediante las pericias pertinentes, se comprobó que eran falsificadas y que perjudicó a la institución que pagó por éstos productos.
Ahí, nos habíamos constituido y se procedió al secuestro de las mercaderías. En la causa, no se pudo individualizar a nadie porque fue una Licitación entregada a la SAS, y estos productos estaban guardados en un depósito en un tiempo considerable, por lo cual no se pudo decir que la persona que había entregado en su momento la Licitación, sea la misma que entregó los productos. Tampoco se hizo una identificación adecuada de los mismos; solamente se recibió por lote y no por cada producto en particular".