En el marco de la continua cooperación técnica entre la Embajada de Israel en Paraguay y la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), decidieron ampliar la asistencia a más productores de San Pedro y Canindeyú. La confirmación se realizará este lunes en el marco de la firma de convenio y la presentación de la segunda etapa del proyecto "Tecnología agrícola en huertas familiares".
El evento se realizará el lunes 7 de noviembre a las 14 horas en las instalaciones de FECOPROD, y contará con la presencia del Embajador, Peleg Lewi, el Presidente de FECOPROD, Edwin Reimer, el Gerente General, Blas Cristaldo, entre otros directivos de la entidad.
A partir del nuevo acuerdo, la Embajada de Israel hará entrega de equipos de irrigación por goteo que serán distribuidos a pequeños productores de los Departamentos de San Pedro y Canindeyú, además de las Cooperativas Naranjito y COOPEDUC Ltda. Por su parte, FECOPROD también se compromete a adquirir más sistemas de riego, que serán instalados de acuerdo a la necesidad de los socios.
Los equipos serán canalizados y monitoreados por técnicos de las unidades de gestión departamental del Programa "Cadenas de Valor Inclusivas" (USAID – FECOPROD), con la coordinación y supervisión del Ing. Edgar Figueredo, ex becario de Israel. Los productores utilizarán el equipamiento de irrigación para el cultivo de hortalizas como tomates, locotes, zanahorias, etc., y contarán con la asistencia técnica de la FECOPROD. La instalación y el mantenimiento de los equipos serán realizados por una empresa paraguaya especializada.
Inicia la primera fase del proyecto
En su primera etapa, el proyecto contempló la entrega e instalación de los sistemas de irrigación por goteo con exclusiva tecnología israelí, para beneficio de pequeños productores del Departamento de San Pedro y otras cooperativas en diferentes puntos del país, quienes accedieron por primera vez a este método. Luego del seguimiento realizado por los técnicos, se pudo comprobar que los agricultores consiguieron aumentar considerablemente el rendimiento del cultivo y el ingreso económico en las familias a través de las huertas desde la incorporación del método de riego por goteo.
La tecnología de la empresa israelí Netafim permite aprovechar al máximo de cada gota de agua, mejorando las condiciones de producción con la mitad de agua utilizada. Cada uno de estos equipos posee una capacidad de riego de hasta 500 metros cuadrados de cultivo, e incluyen un tanque de agua de 500 litros, además de las mangueras y las bocas de distribución del agua.