Con el objetivo de cuidar la reproducción de los peces, desde las 00:00 horas de este lunes 07 de noviembre, iniciará el periodo de veda pesquera.

Desde este lunes 7 de noviembre hasta el jueves 21 de diciembre en aguas compartidas con Argentina y hasta el domingo 31 de diciembre del 2017 con Brasil, está prohibido pescar y habrá sanciones para quienes violen las disposiciones.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEAM) prohíbe con la medida toda pesca deportiva y comercial, -ademas- la utilización de artes de pesca, el transporte y la comercialización de productos pesqueros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente de la Asociación de Pescadores, Bernardo Zárate, conversó con la 970 AM sobre lo que supone esta acción.

Informó que un numero aproximado de 6.300 empadronados recibiran este año el subsidio otorgado a los pescadores, por los 45 días que dura la veda.

Zárate manifestó que monto abonado a los pescadores durante el tiempo de la prohibicion depende de la cantidad de integrantes de la familia. Igualmente, expresó que en promedio, cada pescador recibirá G. 1.200.000.

Puntualizó lo referente al subsidio e indicó que durante la última veda, un pescador soltero recibió G. 750.000, uno pescador con dos hijos cobró G. 1.250.000, mientras que uno que cuenta con cuatro hijos la suma de G. 1.650.000.

Comentó que la SEAM prohibe a los pescadores dedicarse a otro rubro para estar habilitado a percibir esta ayuda estatal.

Finalmente, mencionó que la SEAM dispuso además la declaración de stock de pescados que podrán ser comercializados hasta cinco días, posterior al inicio de la veda.

Déjanos tus comentarios en Voiz