Hace unos meses, el líder mundial Marshall Goldsmith tuvo la idea de volverse mentor de 15 personas, enseñando a esta cantidad todo lo que él ha aprendido en la vida. A este plan lo llamó el "Proyecto de los 15" sin saber que se convertiría en el proyecto de los 100 por la cantidad de aplicaciones recibidas (un total de 10.000).
Inspirado por los maravillosos maestros y mentores que Marshall tuvo durante su vida y para honrarlos, decide compartir esos conocimientos que los mismos le transmitieron, con las primeras 25 personas que fueron seleccionadas entre las 10.000, dentro de este grupo de personas, se encuentra la paraguaya Gabriela Teasdale, única representante del país y de América Latina, quien compartirá esta fantástica experiencia en Phoenix, Estados Unidos, en la primera semana de diciembre.
"El Dr. Goldsmith, acompañado de un grupo de expertos del Coaching y Liderazgo, fueron los responsables de la selección. Ellos tuvieron en cuenta el trabajo que cada persona que aplicó está realizando en la actualidad, el trabajo e impacto social fue el indicador con más peso a la hora de seleccionar a las personas. Este reconocimiento Me llena de emoción hablar de lo que hago, y de las ganas que tengo de aportar todo mi conocimiento al crecimiento de Paraguay", indicó Gabriela Teasdale.
De este encuentro de líderes participarán también ejecutivos y personas líderes que con su trabajo en la innovación como son Clark Callahan, Vice director de Harvard Business School; Asheesh Advani, CEO del Junior Achievement Worldwide; Michael Bungay, autor best seller del Libro Los Hábitos del Coaching; Bill Simpson, CEO de la empresa Hershey; Bernie Banks, rector de Kellogg School; Herminia Ibarra, pensadora de liderazgo #1 (2013), profesora de negocios INSEAD; entre otros reconocidos líderes del mundo empresarial, social y educativo.
Gabriela Teasdale, actualmente se desempeña como presidenta de la Fundación Transformación Paraguay que trabaja con la Fundación de Liderazgo de John Maxwell. Ambas organizaciones tiene como objetivo capacitar al 10% de la población paraguaya en valores y principios de liderazgo. Ya capacitaron a más de 60.000 paraguayos. "Hace un año que iniciamos este trabajo social en Paraguay, convencidos de que la transformación se inicia a un nivel personal, fortaleciendo valores como el compromiso, la responsabilidad, la integridad, el trabajo duro, la excelencia, el perdón y otros valores", explicó la líder local.