El crédito a setiembre de este año presenta una desaceleración en su crecimiento, ya que cada vez más se hace rigurosa la concesión a raíz del aumento del riesgo.
Sin embargo, las entidades financieras del mercado aumentaron sus expectativas para finales del año y esperan que suba el nivel destinado al consumo, comercio y la ganadería, según la encuesta trimestral de Situación General del Crédito del Banco Central del Paraguay (BCP).
Estas actividades mencionadas tuvieron el mayor incremento de expectativas en el tercer trimestre para lo que serían los próximos 3 últimos meses del año.
Por ejemplo, en el consumo, un 17,2% más subió el porcentaje de entidades que apuestan que aumentará el nivel, es decir, ya el 45% del sistema espera un incremento.
El comercio y la ganadería, ambos un 6,9% más, mientras que ya para el primer sector el 45% espera que aumente, y solo 38% para la ganadería, según el informe de la banca matriz.
"Esta parte de la demanda, principalmente el consumo, se está recuperando, muy relacionado al comercio y servicios", especificó.
En ese sentido, señaló que a eso responde las evaluaciones de los agentes financieros sobre las concesiones de préstamos. "También es importante señalar el gran porcentaje de los que señalaron que el crédito se mantendrá", dijo.
Bernardo Rojas, director de Estadísticas Macroeconómicas del BCP, argumentó que el BCP está viendo recuperación, sobre todo en actividades comerciales, consumo y movimiento en la frontera, lo que incide en la expectativa sobre el comportamiento de la concesión al corto plazo. "Sobre todo en el préstamo comercial al menos para los próximos tres meses", indicó.
Mencionó que aún no se posee suficiente información para poder separar el efecto estacional. "Probablemente las fiestas de fin de año tengan influencia, pero es importante, ya que nosotros al analizar los datos ya vimos recuperación en estas actividades", aclaró.