El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia, junto a la Corte Suprema de Justicia, se abocan a adelantar el indulto a las personas privadas de libertad. Lo hacen en respuesta al pedido que realizara el papa Francisco al presidente de la República, Horacio Cartes, evocando el fin del Año de la Misericordia, que se extiende hasta el 20 de noviembre.
El jefe de Estado dio instrucciones precisas de realizar esta acción, al titular del Ministerio de Justicia, Ever Martínez, y pidió lo propio a la titular de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta. Los altos representantes citados mantuvieron ayer una reunión de trabajo interinstitucional para la elaboración de una lista con los nombres de posibles indultados.
El 29 de octubre, el Papa Francisco hizo extensiva la invitación a unirse en la celebración del Jubileo de los reclusos, a celebrarse este 6 de noviembre en la Basílica de San Pedro, a través de una misiva enviada al Poder Ejecutivo. Por tal motivo, se espera que la gracia presidencial sea otorgada en respuesta al pedido del Sumo Pontífice, quien intercedió por el acto de perdón para los internos que los ameriten.
"Me dirijo a Usted, señor Presidente, para poner a su consideración la propuesta de realizar en este Año Santo de la Misericordia un acto de clemencia para con los presos que Usted considere idóneos para obtener esta medida", mencionaba parte de la carta del Papa al presidente Cartes.
Cabe recordar que el indulto presidencial se realiza normalmente en enero de cada año. Con motivo del pedido del Papa, se adelantará el proceso que beneficia a los internos con buen comportamiento.
En tanto que el Año Santo o Jubilar es tradicionalmente un año de perdón y reconciliación. Hasta ahora solo se han realizado 26 celebraciones jubilares ordinarias. La última fue el Jubileo del año 2000 convocado por San Juan Pablo II. Este Jubileo de la Misericordia se inició el 08 de diciembre del 2015 y culminará este 20 de noviembre del 2016, para celebrar el quincuagésimo aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II.