El Ministerio de Hacienda consultó al agente fiscal Ángel Ramírez, quien atendió la denuncia por supuesta corrupción en el Directorio de los bomberos amarillos, si se deben restringir los fondos que restan ser transferidos al CBVP este año. Desde el Directorio de la organización están pendientes de esta millonaria transferencia.
A través de una nota, el secretario general de Hacienda, Alberto Alfonzo, solicitó al fiscal Ramírez un informe para saber si obra en la carpeta algún tipo de oficio o restricción sobre la disponibilidad de fondos del CBVP-Amarillo, cuya suspensión fue solicitada por Gabriel Taddey, ex síndico de la institución y quien denunciara las supuestas irregularidades ante el Ministerio Publicó hace más de un mes.
De acuerdo a datos de Hacienda, para este año, el presupuesto aprobado para los bomberos amarillos fue de G. 5.016 millones. Hasta agosto pasado, se le desembolsó a esta entidad unos G. 1.461 millones, por lo que todavía restan G. 3.554 millones de fondo a ser transferidos a esta institución.
Sin embargo, a partir de la serie de denuncias sobre posibles irregularidades en el manejo administrativo y financiero de la entidad, desde la propia Hacienda surgieron dudas sobre la posibilidad de continuar con los desembolsos de este fondo.
En ese sentido, en el documento SGN 1122, fechado el 4 de noviembre, es decir, ayer,
el secretario general del Ministerio de Hacienda, Alberto Alfonzo, pone a conocimiento
del fiscal Ángel Ramírez la denuncia presentada el 26 de setiembre pasado en Hacienda por el entonces síndico de los bomberos amarillos, Gabriel Taddey, donde también habla sobre supuestas irregularidades en el CBVP-Amarillo.
En la oportunidad, Taddey solicitó al Ministerio de Hacienda que "tome conocimiento e intervención para velar por la correcta inversión del presupuesto asignado a la citada entidad".
A raíz de ello, "la Abogacía del Tesoro de este Ministerio se ha expedido en los términos de la providencia Nº 964 de fecha 24 de octubre del corriente año, a través de la que se solicita un informe al agente fiscal de la causa Nº 7912/2016, si obra en la carpeta algún tipo de oficio y/o restricción sobre la disponibilidad de dichos fondos, cuya suspensión es solicitada por el recurrente, a cuyo efecto se remiten adjuntos con la presente fotocopias autenticadas de la providencia y nota de referencia", según se lee en el documento enviado por el secretario general de Hacienda al agente fiscal.
A pesar de la seriedad de las denuncias presentadas por Taddey y de las evidencias demostradas por La Nación sobre supuestos hechos de corrupción en el manejo financiero del Directorio del CBVP-Amarillo, el fiscal Ramírez no solicitó restringir la disponibilidad de los fondos que Hacienda desembolsa anualmente a esta institución, un procedimiento que desde el propio Ministerio Público consideraron básico ante el inicio de una investigación de este tipo, donde se habla de posible uso irregular de fondos públicos.
SE APARTÓ DE LA CAUSA
Ayer La Nación publicó que Ramírez, a casi un mes y medio de haber sido designado para investigar la supuesta corrupción en el CBVP-Amarillo, anunció su decisión de alejarse de la causa, alegando falta de "tiempo" y aclarando que no lo hacía por "incapacidad".
En todo este tiempo, la investigación no tuvo mayores avances, incluso, a pesar de la cantidad de evidencia presentada. Es más, Ramírez no levantó al menos una imputación contra los miembros del Directorio, encabezado por Rafael Valdez Peralta, presidente del organismo hace 12 años.
Ramírez había sido designado por el fiscal general, Javier Díaz Verón, para estar al frente de la causa del CBVP-Amarillo, tras la denuncia presentada ante el Ministerio Público por Taddey, el 19 de setiembre del corriente año, y tras la que en menos de 24 horas había sido dado de baja como síndico de la institución.
Desde esa misma fecha, LN Investiga publicó varios casos de irregularidades –todos documentados– durante casi un mes, período en el que decenas de bomberos voluntarios se comunicaron con el equipo periodístico para formular otras denuncias sobre el manejo del Directorio del CBVP-Amarillo, encabezado por Rafael Valdez.
ANTECEDENTES
Tras la primera publicación de LN Investiga se puso en evidencia la compra de equipos "fantasma" por valor de G. 967 millones de la empresa Circumpunto SRL, propiedad de Daniel Aquino Rivas, comandante de los bomberos y miembro del Directorio; al mismo tiempo, voluntarios de todo el país empezaron a enviar datos y denuncias sobre el irregular manejo financiero en la institución.
Así salieron casos de posibles compras sobrefacturadas de equipos, el pago "inflado" de sueldos a personal rentado y quizás el sistema más importante de todos, la presentación de presuntos balances falseados, es decir, el Directorio habría estado utilizando durante años el dinero generado por las distintas compañías para presentarlo en su balance anual ante Hacienda.
Con este sistema, justificaba los fondos que el Estado paraguayo le venía transfiriendo cada año. En ese sentido, desde el 2014 hasta agosto de este año, Hacienda desembolsó G. 9.777 millones a los bomberos amarillos en concepto de "aporte a entidades sin fines de lucro".